
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
El Estudio Lyardet firma esta moderna obra, donde la funcionalidad se fusiona con la belleza estética para crear un espacio único para el ocio, la vida social y el bienestar.
Casas08 de abril de 2024En una zona residencial apacible de Punta Lara, alejada de la ciudad y cercana al Río de la Plata, se alza esta casa del arquitecto Christian Lyardet. Concebida como un oasis para el ocio y la vida social, la vivienda se abre hacia el sol y el jardín, ofreciendo un espacio único para disfrutar del tiempo libre en familia y con amigos.
Su diseño se basa en dos volúmenes que se cruzan, creando una planta en forma de "L". Uno de los volúmenes es paralelo al frente y el otro perpendicular, abriéndose hacia el jardín y la piscina. Esta disposición permite aprovechar al máximo la luz natural y las vistas del verde, a la vez que crea una sensación de amplitud y fluidez en los espacios interiores.
En la planta baja se ubican las áreas sociales, diseñadas para integrarse a la perfección. El comedor y el living se fusionan en un solo ambiente, creando un espacio ideal para las reuniones y el esparcimiento. La cocina-comedor diario y su expansión una galería-quincho, un bar junto a una parrilla de diseño, un espacio de fogón y reunión en el exterior, y una piscina con cobertor automatizado completan el programa de esta planta.
La planta alta alberga las áreas privadas de la vivienda. Aquí se encuentran los dormitorios, un gimnasio y una terraza con vistas al parque. La terraza, especialmente diseñada para los amantes de las actividades físicas, se convierte en un espacio ideal para la práctica de yoga o de ejercicios.
La casa está equipada con domótica de última generación, que se encarga de controlar la iluminación, la climatización, la seguridad y el sonido. La domótica permite crear diferentes ambientes y atmósferas en la vivienda, adaptándola a las necesidades de cada momento.
Su diseño se caracteriza por su estilo moderno, actual y sofisticado. Predominan el blanco y el negro, con acentos de color que aportan dinamismo y vibración.
Los materiales utilizados, como el acero inoxidable, el WPC, los porcelanatos de alta calidad en formato extra grande, los revestimientos con relieves, las paredes revestidas en cuero natural como las del dormitorio principal y los mármoles tradicionales, crean una atmósfera elegante y muy acogedora.
La vivienda invita en cada uno de sus rincones a disfrutar del ocio, la vida social y la belleza de su jardín. Su diseño vanguardista, la calidad de sus materiales y la aplicación de tecnología de última generación la convierten en un verdadero oasis de confort y sofisticación.
En resumen, la casa diseñada por el Estudio Lyardet es un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura puede crear espacios que se adaptan a las necesidades y deseos de sus habitantes. Un refugio para disfrutar de la vida en familia y con amigos.
Fotos: Heber Guruciaga | IG: @heberguru
PROYECTO
Estudio Lyardet
IG: @lyardetestudio
INFORMACIÓN
Ubicación: Ensenada
Año de finalización: 2024
Sup. 520 m² / Espacios de uso exterior 200 m²
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.