Un refugio para disfrutar de la vida

El Estudio Lyardet firma esta moderna obra, donde la funcionalidad se fusiona con la belleza estética para crear un espacio único para el ocio, la vida social y el bienestar.

Casas08 de abril de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
casa-Lyardet_72 (18)

En una zona residencial apacible de Punta Lara, alejada de la ciudad y cercana al Río de la Plata, se alza esta casa del arquitecto Christian Lyardet. Concebida como un oasis para el ocio y la vida social, la vivienda se abre hacia el sol y el jardín, ofreciendo un espacio único para disfrutar del tiempo libre en familia y con amigos.
Su diseño se basa en dos volúmenes que se cruzan, creando una planta en forma de "L". Uno de los volúmenes es paralelo al frente y el otro perpendicular, abriéndose hacia el jardín y la piscina. Esta disposición permite aprovechar al máximo la luz natural y las vistas del verde, a la vez que crea una sensación de amplitud y fluidez en los espacios interiores.


casa-Lyardet_72 (33)

casa-Lyardet_72 (7)

casa-Lyardet_72 (71)

En la planta baja se ubican las áreas sociales, diseñadas para integrarse a la perfección. El comedor y el living se fusionan en un solo ambiente, creando un espacio ideal para las reuniones y el esparcimiento. La cocina-comedor diario y su expansión una galería-quincho, un bar junto a una parrilla de diseño, un espacio de fogón y reunión en el exterior, y una piscina con cobertor automatizado completan el programa de esta planta.
La planta alta alberga las áreas privadas de la vivienda. Aquí se encuentran los dormitorios, un gimnasio y una terraza con vistas al parque. La terraza, especialmente diseñada para los amantes de las actividades físicas, se convierte en un espacio ideal para la práctica de yoga o de ejercicios.

casa-Lyardet_72 (24)

casa-Lyardet_72 (56)

casa-Lyardet_73-(71)

La casa está equipada con domótica de última generación, que se encarga de controlar la iluminación, la climatización, la seguridad y el sonido. La domótica permite crear diferentes ambientes y atmósferas en la vivienda, adaptándola a las necesidades de cada momento.
Su diseño se caracteriza por su estilo moderno, actual y sofisticado. Predominan el blanco y el negro, con acentos de color que aportan dinamismo y vibración. 
Los materiales utilizados, como el acero inoxidable, el WPC, los porcelanatos de alta calidad en formato extra grande, los revestimientos con relieves, las paredes revestidas en cuero natural como las del dormitorio principal y los mármoles tradicionales, crean una atmósfera elegante y muy acogedora.
La vivienda invita en cada uno de sus rincones a disfrutar del ocio, la vida social y la belleza de su jardín. Su diseño vanguardista, la calidad de sus materiales y la aplicación de tecnología de última generación la convierten en un verdadero oasis de confort y sofisticación.
En resumen, la casa diseñada por el Estudio Lyardet es un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura puede crear espacios que se adaptan a las necesidades y deseos de sus habitantes. Un refugio para disfrutar de la vida en familia y con amigos. 

Fotos:
Heber Guruciaga | IG: @heberguru

PROYECTO
Estudio Lyardet
IG: @lyardetestudio

INFORMACIÓN

Ubicación: Ensenada
Año de finalización: 2024 
Sup. 520 m² / Espacios de uso exterior 200 m²

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.