
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Knowlton, Canadá. Una cabaña moderna realizada por el Atelier Schwimmer,que conecta con la naturaleza de manera simple y austera.
Casas12 de junio de 2020 Espacio&Confort



Dos hermanos cansados de la vorágine de la vida en la ciudad abrazaron la idea de disfrutar de las actividades al aire libre como parte de su vida. Un nuevo edificio a orillas del lago Brome, actuará como un símbolo y una herramienta para el cumplimiento de este compromiso, un edificio en el que compartir tiempo con amigos. Bisecado por un atrio vertical que se abre hacia el lago, la esencia del diseño es un piso de concreto con una chimenea en el centro que crea un lugar para mezclarse.





Mientras los hermanos disfrutan de las posibilidades y los placeres que ofrece el ocio de esquiar, las caminatas en raquetas de nieve, el pescar... lo mundano desaparece cuando entran al edificio.
Tocando el piano y la guitarra, compartiendo historias, comiendo juntos, jugando juegos de mesa, viendo películas, cuanto más, mejor, los participantes comparten el espacio y disfrutan de las vistas.
La tensión arraigada en el sitio proviene del ancho del lote que comprime la casa entre varias otras casas a sus lados y su vista infinita sobre la orilla del lago protegida por un muro natural creado por una colina llena de árboles en la parte posterior.
Esta cabaña negra situada cerca de una pequeña ciudad, se ubica entre clásicas casas del siglo XIX y modestas cabañas construidas más recientemente. Concebida como una casa arquetípica, el edificio tiene tres entradas, formando una galería exterior en la entrada y en la parte posterior, y una terraza cubierta en el lateral.







Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










