Casa Piera: Una maravilla de luz y privacidad

Una vivienda que juega con los límites y la permeabilidad, utilizando una celosía como elemento principal.

Casas13 de marzo de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
pierahouse_03
Hace Click para ver más

El proyecto habla de poner límites y de la permeabilidad de los mismos.
La primera frontera se establece entre la calle y el espacio libre de la casa, en Burriana como en muchos municipios la normativa establece un máximo de dimensión para la valla opaca y el resto de altura con una materialidad permeable. Decidimos, tal vez influenciados por la cancela que Andreu Alfaro junto con Emilio Giménez diseñaron tanto en la casa como en el estudio del escultor, hacer este linde como un filtro opaco para las vistas y traspasable para la luz y el aire, con una materialidad constante en toda su altura. Esta fina línea construida con perfiles de aluminio, que se disponen con un ángulo que impide la visión desde el exterior, dibuja un patio con casi la totalidad de la superficie disponible. La zona climatizada se limita mediante unas carpinterías de vidrio de gran formato, generando la sensación de que toda la parcela es el espacio principal de la casa. La dimensión de la lámina de agua busca ampliar la percepción de amplitud de este espacio.


pierahouse_27

pierahouse_04

pierahouse_13

pierahouse_24

En la planta superior se encuentran las estancias privadas de la vivienda, un volumen que pretende levitar se dibuja con la misma materialidad que confiere al interior una suerte de velo desde el que mirar sin ser visto. La dimensión de esta segunda planta supera el espacio cerrado de la planta baja generando terrazas y arrojando otra frontera, en este caso inmaterial, la sombra.

pierahouse_23

pierahouse_06

pierahouse_17

Se pone el acento en un elemento constructivo, la cancela, entendida como una celosía construida con elementos industriales que en esta ocasión define la arquitectura, confiere privacidad y caracteriza de forma dinámica todos los materiales al ser atravesada por la intensa luz. Un efecto que siempre nos ha cautivado, no es casualidad que la arquitectura musulmana en la que se empleaba este elemento lo denominasen así, masrabiya (maravilla).

Fotografía:
Fernando Guerra
Vídeo: Jesús Orrico

PROYECTO
Fran Silvestre Arquitectos
Diseño Interior: Alfaro Hofmann

INFORMACION 
Localización: Valencia
Superficie Construida: 285 m2

pierahouse_33
PLANTA BAJA
pierahouse_34
PLANTA ALTA



Te puede interesar
UnPuente_48

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real Estate17 de noviembre de 2025

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.