En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
Casa Piera: Una maravilla de luz y privacidad
Una vivienda que juega con los límites y la permeabilidad, utilizando una celosía como elemento principal.
Casas13 de marzo de 2024Espacio&ConfortEl proyecto habla de poner límites y de la permeabilidad de los mismos.
La primera frontera se establece entre la calle y el espacio libre de la casa, en Burriana como en muchos municipios la normativa establece un máximo de dimensión para la valla opaca y el resto de altura con una materialidad permeable. Decidimos, tal vez influenciados por la cancela que Andreu Alfaro junto con Emilio Giménez diseñaron tanto en la casa como en el estudio del escultor, hacer este linde como un filtro opaco para las vistas y traspasable para la luz y el aire, con una materialidad constante en toda su altura. Esta fina línea construida con perfiles de aluminio, que se disponen con un ángulo que impide la visión desde el exterior, dibuja un patio con casi la totalidad de la superficie disponible. La zona climatizada se limita mediante unas carpinterías de vidrio de gran formato, generando la sensación de que toda la parcela es el espacio principal de la casa. La dimensión de la lámina de agua busca ampliar la percepción de amplitud de este espacio.
En la planta superior se encuentran las estancias privadas de la vivienda, un volumen que pretende levitar se dibuja con la misma materialidad que confiere al interior una suerte de velo desde el que mirar sin ser visto. La dimensión de esta segunda planta supera el espacio cerrado de la planta baja generando terrazas y arrojando otra frontera, en este caso inmaterial, la sombra.
Se pone el acento en un elemento constructivo, la cancela, entendida como una celosía construida con elementos industriales que en esta ocasión define la arquitectura, confiere privacidad y caracteriza de forma dinámica todos los materiales al ser atravesada por la intensa luz. Un efecto que siempre nos ha cautivado, no es casualidad que la arquitectura musulmana en la que se empleaba este elemento lo denominasen así, masrabiya (maravilla).
Fotografía: Fernando Guerra
Vídeo: Jesús Orrico
PROYECTO
Fran Silvestre Arquitectos
Diseño Interior: Alfaro Hofmann
INFORMACION
Localización: Valencia
Superficie Construida: 285 m2
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.