
Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.
Shou Sugi Ban. Les presentamos la antigua técnica japonesa que mejora laresistencia de la madera mediante la aplicación controlada del fuego,otorgándoles un elegante color negro.
Productos26 de junio de 2020 Espacio&Confort



Resulta que los japoneses, como siempre vanguardia en todo, y por supuesto también en arquitectura, desarrollaron una técnica hace cientos de años (+ o - hacia 1800) con la que lograron impermeabilizar la madera ante todos los factores corrosivos en un proceso que consiste, básicamente, en quemarla y cepillarla.
Este tratamiento logra mejorar notablemente su resistencia y durabilidad, prolongando su vida útil hasta 80 años cuando se mantiene adecuadamente, aumenta su resistencia al fuego, a plagas de insectos y a la putrefacción. 
Workshop Architecten
Garage Arquitectura
Atelier Schwimmer
Atelier Schwimmer
Chris Collaris Architects
Esta ancestral técnica consiste en quemar ambas capas de la madera (generalmente se hace con un soplete). Cuando ya está fría se utiliza un cepillo rígido para eliminar el exceso de carbón, luego se lija, y posteriormente se aplica alguna cera, aceite o resina para sellarla.
En cuanto a lo estético, obviamente queda la impronta del paso del fuego, la carbonización, y puede ser notoria y cerrada o más abierta y con el dibujo de las vetas dependiendo de los cepillos que se usen en el proceso. También se le puede aportar un poco de color para un efecto distinto.
Para que el acabado sea uniforme la precisión del proceso de quemado es fundamental. El soplete debe estar siempre a la misma distancia de la madera y ser pasado a la misma velocidad. Lo mismo sucede con el cepillado y la presión ejercida al hacerlo.
Originalmente se fabrica con cedro, pero puede utilizarse pino, roble o arce. Acá les mostramos algunas casas hechas con Shou Sugi Ban. Todas espectaculares. Queda bien, ¿No te parece?



Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Una línea de griferías minimalistas y compactas que optimizan el confort en baños pequeños.

Ante los cortes de luz, el generador a gas TST GE15 ofrece una solución automática, práctica y segura.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.










