Lo pequeño es hermoso

Holanda. i29 arquitectos de interiores y Chris Collaris demestran con estapequeña casa de vacaciones que el tamaño no importa cuando hay un buenproyecto.

Casas28 de julio de 2020 Espacio&Confort

En medio de la naturaleza en Vinkeveense Plassen, un área cercana a Amsterdam, en Holanda, los arquitectos de interiores i29 y Chris Collaris diseñaron una pequeña casa de vacaciones.
Con una superficie de solo 55 m², esta casa goza de una sensación lujosa de espacio y hermosas panorámicas de la naturaleza circundante. Esta compacta vivienda está construida para una familia de cuatro personas, que incluye una sala de estar, una cocina / comedor, un patio, tres habitaciones, un baño y dos toilets.
El diseño se desarrolla de adentro hacia afuera, la disposición inteligente de las funciones hace uso de cada cm². Situada en una parcela de isla alargada cerca del lago, la posición del volumen del edificio está relacionada con las vistas sobre el agua circundante y la orientación sobre el sol. Al dividir el volumen en cuatro partes, las vistas panorámicas y la luz solar invaden cada uno de los espacios. En el exterior, la diversidad de tamaño y el posicionamiento interconectado crean una imagen escultórica, que se ve diferente desde todos los ángulos. Para intensificar esta calidad escultórica, todas las fachadas tienen un diseño minimalista con terminaciones de techo invisibles y marcos de ventanas detallados detrás de la fachada de madera. Todos los volúmenes tienen ventanas grandes o puertas correderas que se pueden abrir por completo para fusionar completamente el interior con el exterior.

Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso


Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso


Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso



Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso

En el interior, las dimensiones y las alturas del techo de los diferentes volúmenes articulan claramente las áreas y funciones separadas en la casa. Las largas líneas de visión que cruzan el patio exterior proporcionan una conexión visual. Al abrir las grandes puertas correderas del patio, los volúmenes de la cocina y la sala se conectan físicamente.
Muebles a medida y armarios integrados acentúan la calidad gráfica en el interior. El equipo de diseño utilizó materiales simples como paneles de madera de roble natural -o teñido de negro para combinar con la fachada de madera de pino en bruto- y un piso de concreto pulido continuo. Se esforzaron por una estrategia de diseño en la que arquitectura e interior se unieran en una combinación de modelos. Cada volumen tiene su propio programa. Al vincular los componentes interiores a la arquitectura y viceversa, el resultado es un proyecto de alta calidad que no depende de materiales caros o de exhibiciones técnicas. En cada detalle, se apuntó a la mejor solución para hacer un espacio eficiente. Se aborda cada aspecto del diseño para producir una experiencia pura y unificada que deja una fuerte impresión. Hacer proyectos de calidad no siempre es "cuanto más grande, mejor". Con intervenciones simples pero inteligentes, este proyecto es del más alto nivel y al mismo tiempo es energéticamente eficiente y ecológico a pesar de estar construido con un tamaño reducido. En este sentido, es un ejemplo modelo de una casa pequeña; elegante, cómoda pero sin concesiones a la calidad tanto en el diseño interior como arquitectónico; lo pequeño es hermoso.

Fotos: Ewout Huibers

PROYECTO
Diseño: i29 interior architects y Chris Collaris
Construcción: Hagoort bouw B.V.
Interiores de construcción: Simon Sintenie
Ingeniero estructural: Vissers & Vissers B.V.
Diseño del paisaje: De Zilverlinde y Frank Heiligers
Paisajismo y construcción náutica: Marcel Zaal

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.