
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Holanda. i29 arquitectos de interiores y Chris Collaris demestran con estapequeña casa de vacaciones que el tamaño no importa cuando hay un buenproyecto.
Casas28 de julio de 2020 Espacio&Confort



En medio de la naturaleza en Vinkeveense Plassen, un área cercana a Amsterdam, en Holanda, los arquitectos de interiores i29 y Chris Collaris diseñaron una pequeña casa de vacaciones.
Con una superficie de solo 55 m², esta casa goza de una sensación lujosa de espacio y hermosas panorámicas de la naturaleza circundante. Esta compacta vivienda está construida para una familia de cuatro personas, que incluye una sala de estar, una cocina / comedor, un patio, tres habitaciones, un baño y dos toilets.
El diseño se desarrolla de adentro hacia afuera, la disposición inteligente de las funciones hace uso de cada cm². Situada en una parcela de isla alargada cerca del lago, la posición del volumen del edificio está relacionada con las vistas sobre el agua circundante y la orientación sobre el sol. Al dividir el volumen en cuatro partes, las vistas panorámicas y la luz solar invaden cada uno de los espacios. En el exterior, la diversidad de tamaño y el posicionamiento interconectado crean una imagen escultórica, que se ve diferente desde todos los ángulos. Para intensificar esta calidad escultórica, todas las fachadas tienen un diseño minimalista con terminaciones de techo invisibles y marcos de ventanas detallados detrás de la fachada de madera. Todos los volúmenes tienen ventanas grandes o puertas correderas que se pueden abrir por completo para fusionar completamente el interior con el exterior.














En el interior, las dimensiones y las alturas del techo de los diferentes volúmenes articulan claramente las áreas y funciones separadas en la casa. Las largas líneas de visión que cruzan el patio exterior proporcionan una conexión visual. Al abrir las grandes puertas correderas del patio, los volúmenes de la cocina y la sala se conectan físicamente.
Muebles a medida y armarios integrados acentúan la calidad gráfica en el interior. El equipo de diseño utilizó materiales simples como paneles de madera de roble natural -o teñido de negro para combinar con la fachada de madera de pino en bruto- y un piso de concreto pulido continuo. Se esforzaron por una estrategia de diseño en la que arquitectura e interior se unieran en una combinación de modelos. Cada volumen tiene su propio programa. Al vincular los componentes interiores a la arquitectura y viceversa, el resultado es un proyecto de alta calidad que no depende de materiales caros o de exhibiciones técnicas. En cada detalle, se apuntó a la mejor solución para hacer un espacio eficiente. Se aborda cada aspecto del diseño para producir una experiencia pura y unificada que deja una fuerte impresión. Hacer proyectos de calidad no siempre es "cuanto más grande, mejor". Con intervenciones simples pero inteligentes, este proyecto es del más alto nivel y al mismo tiempo es energéticamente eficiente y ecológico a pesar de estar construido con un tamaño reducido. En este sentido, es un ejemplo modelo de una casa pequeña; elegante, cómoda pero sin concesiones a la calidad tanto en el diseño interior como arquitectónico; lo pequeño es hermoso.
Fotos: Ewout Huibers
PROYECTO
Diseño: i29 interior architects y Chris Collaris
Construcción: Hagoort bouw B.V.
Interiores de construcción: Simon Sintenie
Ingeniero estructural: Vissers & Vissers B.V.
Diseño del paisaje: De Zilverlinde y Frank Heiligers
Paisajismo y construcción náutica: Marcel Zaal





Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










