
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Un inteligente diseño de Takuro Yamamoto Architects que desafía las limitaciones del espacio en Tokio.
Casas12 de febrero de 2024
Espacio&Confort



La pequeña casa con una gran terraza es un ejemplo lúcido de un amplio espacio externo en una pequeña residencia urbana en un sitio con una limitada área en Tokio. A lo largo del proceso de diseño de la casa, tratamos de demostrar que tiene un rico espacio exterior privado, por lo que era importante hacer la diferencia crucial con la calidad de vida al interior de ella, así como obtener diversas posibilidades para la actividad externa.
Lo primero que decidimos fue tener un espacio al aire libre que esté junto a la parte principal de la residencia, y conectarlo mediante la apertura de ventanas. Grandes ventanas, que son necesarias para ampliar los espacios interiores, para iluminar y ventilar, son una de las partes más costosas de la casa, por lo que se concentran en lugares seleccionados, eficaz para mejorar la calidad de vida de los espacios interiores.

Teniendo en cuenta que la solicitud inicial de la pareja cliente era tener una gran terraza para hacer yoga libremente bajo el sol, conectar la terraza a la sala de estar y el dormitorio por medio de grandes ventanales fue la mejor manera de ofrecer aire fresco y luz del día a los espacios interiores, como tener un órgano que permite respirar a la casa.


El segundo nivel, en la mitad oriental del sitio, fue electo como el espacio privado al aire libre. Esto se debe a que este lugar se enfrenta a la azotea del garage de una casa vecina, de un nivel, al lado sur. Gracias a la altura inferior del garage, este espacio está expuesto a la luz natural del sol en la zona residencial de alta densidad, lo que es una situación relativamente rara en Tokio.

Al hacer un gran tubo rectangular que penetra de norte a sur, se obtiene un amplio y luminoso espacio abierto. Al mismo tiempo, la intimidad de este espacio externo esta protegida contra ventanas cercanas de casas vecinas al oriente por medio del muro del tubo que se cierra en esta dirección.

El tubo se trató de hacer lo más grande posible debido a que un mayor espacio exterior es capaz de captar más sol y un cielo azul mayor. Sin embargo, tener un gran espacio exterior en el limitado sitio significó la reducción del espacio interior de la casa. Para compensar la pérdida de superficie del suelo, se insertó un ático para el almacenamiento entre el primer y segundo nivel, cuya altura de techo es de menos de 1.400 mm.

Mediante esta disposición, la casa obtiene una cantidad suficiente de espacio, mientras que la luz natural de la sala de estar y terraza se ha mejorado debido a que los niveles de estos espacios fueron empujados hacia arriba.
Como ya se ha visto, la pequeña casa con una gran terraza crea espacios interiores confortables al conectarlos a la extensión ilimitada de espacio exterior. La manera más eficaz para lograr la amplitud real de las casas urbanas de alta densidad residencial es incorporar espacios externos ilimitados en el diseño en lugar de tratar de hacer espacios internos más grandes, que está inevitablemente limitado por el tamaño del área del sitio.•
PROYECTO: Takuro Yamamoto Architects
Ubicación: Barrio de Edogawa, Tokio
Área del Sitio: 70.13 m2
Área de Construcción: 41.91 m2
Superficie Total: 74,63 m2








Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










