
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Un inteligente diseño de Takuro Yamamoto Architects que desafía las limitaciones del espacio en Tokio.
Casas12 de febrero de 2024La pequeña casa con una gran terraza es un ejemplo lúcido de un amplio espacio externo en una pequeña residencia urbana en un sitio con una limitada área en Tokio. A lo largo del proceso de diseño de la casa, tratamos de demostrar que tiene un rico espacio exterior privado, por lo que era importante hacer la diferencia crucial con la calidad de vida al interior de ella, así como obtener diversas posibilidades para la actividad externa.
Lo primero que decidimos fue tener un espacio al aire libre que esté junto a la parte principal de la residencia, y conectarlo mediante la apertura de ventanas. Grandes ventanas, que son necesarias para ampliar los espacios interiores, para iluminar y ventilar, son una de las partes más costosas de la casa, por lo que se concentran en lugares seleccionados, eficaz para mejorar la calidad de vida de los espacios interiores.
Teniendo en cuenta que la solicitud inicial de la pareja cliente era tener una gran terraza para hacer yoga libremente bajo el sol, conectar la terraza a la sala de estar y el dormitorio por medio de grandes ventanales fue la mejor manera de ofrecer aire fresco y luz del día a los espacios interiores, como tener un órgano que permite respirar a la casa.
El segundo nivel, en la mitad oriental del sitio, fue electo como el espacio privado al aire libre. Esto se debe a que este lugar se enfrenta a la azotea del garage de una casa vecina, de un nivel, al lado sur. Gracias a la altura inferior del garage, este espacio está expuesto a la luz natural del sol en la zona residencial de alta densidad, lo que es una situación relativamente rara en Tokio.
Al hacer un gran tubo rectangular que penetra de norte a sur, se obtiene un amplio y luminoso espacio abierto. Al mismo tiempo, la intimidad de este espacio externo esta protegida contra ventanas cercanas de casas vecinas al oriente por medio del muro del tubo que se cierra en esta dirección.
El tubo se trató de hacer lo más grande posible debido a que un mayor espacio exterior es capaz de captar más sol y un cielo azul mayor. Sin embargo, tener un gran espacio exterior en el limitado sitio significó la reducción del espacio interior de la casa. Para compensar la pérdida de superficie del suelo, se insertó un ático para el almacenamiento entre el primer y segundo nivel, cuya altura de techo es de menos de 1.400 mm.
Mediante esta disposición, la casa obtiene una cantidad suficiente de espacio, mientras que la luz natural de la sala de estar y terraza se ha mejorado debido a que los niveles de estos espacios fueron empujados hacia arriba.
Como ya se ha visto, la pequeña casa con una gran terraza crea espacios interiores confortables al conectarlos a la extensión ilimitada de espacio exterior. La manera más eficaz para lograr la amplitud real de las casas urbanas de alta densidad residencial es incorporar espacios externos ilimitados en el diseño en lugar de tratar de hacer espacios internos más grandes, que está inevitablemente limitado por el tamaño del área del sitio.•
PROYECTO: Takuro Yamamoto Architects
Ubicación: Barrio de Edogawa, Tokio
Área del Sitio: 70.13 m2
Área de Construcción: 41.91 m2
Superficie Total: 74,63 m2
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.