
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
Marbella. Una casa de los ’60 intervenida por Alejandro Giménez Architectsinspirada en los pueblos blancos de Andalucía.
Casas02 de octubre de 2020 Espacio&ConfortEsta vivienda es un oasis de placer, un trocito de paraíso dentro de la vorágine inmobiliaria que se ha desarrollado en Marbella en los últimos años, según relata el Arq. Alejandro Giménez.
Una casa con valor familiar, habitada primero por sus padres que se dejaron seducir por la Marbella glamorosa de los años 60 y disfrutada ahora por sus hijos como casa de vacaciones.
“En mi trabajo trato de introducir a la arquitectura poco a poco, buscando que no se vea de un vistazo. Espacios que van conduciendo y seduciendo de un patio a otro, con el sonido de sus fuentes que llaman para que vayamos a descubrirla... o con un vivo color que nos atraiga, todo pasando del interior al exterior sin casi percibirlo.” – comenta el autor.
Y esta línea de pensamiento proyectual se verifica en la obra. Se intentó recrear el placer de perderse, de andar sin un rumbo fijo, algo que podemos sentir recorriendo muchos pueblos blancos de Andalucía que se encuentran a pocos kilómetros de esta vivienda.
A su vez, se buscó hacer una arquitectura contemporánea pero dotándola de calidez y temperatura, huyendo de la frialdad y de la componente aséptica de muchas nuevas casas. Creando espacios que cumplan la misión espiritual de la arquitectura que, con su belleza, transmitan serenidad y sosiego, algo necesario en un mundo contemporáneo en el que prima la velocidad.
El color predominante es el blanco, como referencia a la arquitectura popular de los pueblos blancos de Andalucía, con su riqueza y movimiento de volúmenes. Puntualmente se ha utilizado un rosa similar al de las Santa Rita existentes en la parcela... que toma vida cuando se baña en el sol de Andalucía.
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.