Superposición de volúmenes

**una casa del estudio alessio – stoichevich que se distingue por sumaterialidad dada por cajas independientes y sus parasoles de maderamóviles.

Casas28 de enero de 2023 Espacio&Confort

La morfología de esta casa surge de la superposición de varios volúmenes materializados como cajas independientes; cajas que se cierran hacia sus laterales y se abren solo en su frente; en consonancia con las buenas orientaciones y las caras libres con perspectiva larga.
Hacia la calle y el fondo propio de la vivienda, cada una de estas cajas, que contiene una estancia, enmarca una piel de parasoles de madera, corredizos, que son muy característicos de la vivienda, y le proporcionan privacidad, aislamiento térmico y acústico, y un dinamismo que permite tener una fachada en movimiento, según el uso y las horas del día.
Respecto de lo funcional, aloja en planta baja las actividades sociales, con francas expansiones hacia el parque; y en planta alta se ubican los dormitorios, siendo el principal en suite con uncómodo vestidor.
Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes


Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes


Superposición de volúmenes

Superposición de volúmenes

Es una vivienda de carácter compacto de casi 230 m² de superficie, resultante de varias restricciones respecto de retiros laterales y de frente, así como la pretensión de un parque amplio. El núcleo vertical y los servicios se ubican en el centro de la planta del proyecto, minimizando espacios de circulación.
La planta baja se dispone de manera tal que permita la mayor flexibilidad posible en sus usos, en ese sentido, próximo al ingreso a la vivienda aparece un estudio que en algunas oportunidades se transforma en cuarto de huéspedes; y el área de play room, a continuación del comedor diario puede separarse a través de un cerramiento plegable del estar de la vivienda, admitiendo en simultáneo el uso de varios ambientes independientes, incluso teniendo cada uno sus propias expansiones.
Respecto de la elección de materiales, es una vivienda construida con materiales tradicionales, hormigón, mampostería y frentes acristalados, que se complementan con este sistema de parasoles móviles tan distintivo dando por resultado una imagen moderna y cálida a la vez.


Fotos: Lean Arló


PROYECTO
Arq. Marcos Alessio
Arq. Romina Stoichevich
www.as-arquitectos.com.ar
221-154553202


INFORMACIÓN
Ubicación: Barrio El Quimilar.
Año de construcción: 2017
Sup. del terreno: 900 m²
Sup. de la casa: 230 m²

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.