Serenidad formal

**llegar a la naturaleza con una arquitectura moderna, sin agredir suentorno, fue el desaf io del estudio de arquitectura grimaldi. el objetivo: supropia casa de fin de semana.

Casas20 de abril de 2010 Espacio&Confort


Hoy, esta casa, propiedad de la familia Grimaldi, integra la identidad del club de campo Las Perdices, en Cañuelas, Pcia. de Buenos Aires.
Está implantada sobre un solar bien abierto y rodeado de naturaleza. Con clara impronta racionalista-contemporánea, esta vivienda, conquista las necesidades de una familia numerosa.
La interesante propuesta se conceptualizó como una residencia de fin de semana, donde se trabajó cada uno de sus espacios en forma lúdica, con el sólo fin de proporcionar placer, ocio y más placer.
Los distintos ámbitos, tanto interiores como exteriores, permiten el libre esparcimiento y el disfrute de los merecidos descansos dentro de un clima sumamente acogedor.
Su fachada principal, crea una impresión de misterio y encanto. Su mesurada transparencia habla de una casa que se vive hacia adentro.
Introvertida e intima, oculta un juego sereno pero a la vez, dinámico, de volúmenes de concreto con revestimiento cementicio y, hacia atrás, otro en madera, que se despliega hacia un pintoresco parque, configurando un área semicubierta – galería.


La casa, este preciado ámbito, se abre a la naturaleza. Todo en ella está dispuesto para disfrutar el aire libre. El parque se cuenta con un espacio que se transforma en el lugar ideal para el encuentro bajo el tibio sol de la tarde: la etérea pérgola, que plasma transparencia, aportando liviandad y calidez. Los límites entre el interior y el exterior se desvanecen.
La forma distendida y serena de esta vivienda se percibe no sólo recorriendo el paraje que la contiene sino que se vivencia a través de cada uno de los diferentes espacios que configuran su arquitectura.
Se organiza en una sola planta y su interior se conforma por amplios y luminosos ambientes, de adecuadas proporciones y amalgamados con el exterior, donde se crean diversas sensaciones mediante el uso de la luz natural, reflejos y contrastes, tanto de texturas como de color. Así cada uno de estos ambientes se transforma en un tentador espacio para una vida intensa de fin de semana.
Con una tipología de vivienda implantada en un terreno irregular en todo su ancho, separa las zonas diurnas de las nocturnas o privadas, trabajando el área del estar– comedor, como la célula principal, a partir de la cual nace y se relacionan el resto de las estancias: tres dormitorios, dos de ellos en suite, cocina y servicios.

De esta manera, se redujeron las circulaciones y se explotó al máximo la espacialidad, luminosidad y funcionalidad de cada sector, los que se diferenciaron entre sí mediante alturas variables de los cielorrasos, colores y texturas.
Las visuales logradas a través del uso de importantes paños vidriados, de piso a techo, permiten que el estar-comedor y uno de los dormitorios, el de mayores dimensiones, adquieran una nueva libertad espacial y visual, donde la piscina y el entorno, tapizado por la naturaleza, se convierten en puros protagonistas.
Una ventana balcón, se abre paso a una gran galería completamente acristalada que, para seguir brindando sectores francos, propone en la losa, tres grandes caladuras por las que el sol, silenciosamente, penetra en forma irregular.
Bienestar y calidez se conjugan en este proyecto donde la forma y la función van de la mano. Equilibrio perfecto del Ying y Yang.~
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Leo Marino | www.leonardomarino.com.ar

PROYECTO:
Arq. Martín Crimaldi
Arq. Maria Eugenia Sovanni

Tte. Rangugni 2979. P.B. Lanús
Tel: 4225-2844. www.estudiocrimaldi.com.ar

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.