
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
Güemes, España. Una casa proyectada por Zooco Estudio, fruto de lareconversión del gran espacio central que encerraba el antiguo establo avivienda.
Casas15 de octubre de 2020 Espacio&ConfortEl proyecto aborda la rehabilitación y ampliación de un antiguo establo situado en Güemes - un pequeño pueblo situado al este de Santander, España – para su reconversión en vivienda estacional.
La construcción existente reproduce fielmente el sistema constructivo local, sencillo y sin pretensiones, consistente en muros de carga de piedra sobre los que apoya una cubierta a dos aguas formada por una estructura de madera acabada en teja.
La premisa desde la que nace el carácter de la intervención arquitectónica es el respeto absoluto hacia lo existente; un respeto no sólo sobre los materiales tradicionales empleados sino también sobre el tipo de espacio generado en su interior. Por este motivo el programa principal de la vivienda se desarrolla de forma unitaria en el gran espacio central que encierra el antiguo establo.
La secuencia de usos compuesta por Cocina / Comedor / Sala chimenea / Salón / Despacho / Librería se desarrolla de forma lineal, bajo una misma cubierta, caracterizándose exclusivamente por los elementos propios de cada uso, siempre dentro un contenedor neutro y global.
Tan sólo el dormitorio principal, escondido tras una estantería, está separado del ambiente general. Un segundo dormitorio, al que se accede a través de unas escaleras exteriores por el pasadizo original de ingreso en la finca, se sitúa sobre el principal para completar la altura de la edificación anexa.
Para reforzar esta idea de planta libre, un elemento de almacenamiento se adosa al perímetro del espacio, liberando el interior y enfatizando la presencia de la cubierta tradicional de madera. Las únicas modificaciones parciales sobre la arquitectura existente son las realizadas en fachada. En fachadas este y oeste se amplían los vanos existentes, buscando la integración de la naturaleza en su interior, así como las sugerentes vistas de los montes cántabros. Dado el mal estado de las fachadas norte y sur se plantea su total apertura.
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.