Refugio cerca del mar

**como insertada en un anfiteatro natural, esta casa, resulta un marco idealpara acoger largos y apacibles momentos de renovación, tanto física comoespiritual.

Casas12 de enero de 2010 Espacio&Confort

Unida firme y claramente al paisaje de Cariló, esta casa con lenguaje propio, se hace presente mimetizándose placidamente en un bosque de fábulas, no muy lejos del mar. La premisa de este impecable proyecto, a cargo del arquitecto Hugo Pouso, fue la de crear una vivienda que se abriera al bosque de pinos marinos, ofreciendo el disfrute con el menor esfuerzo posible, dentro de un marco bello, pero práctico. Esta casa, se materializa por medio de una arquitectura sólida y austera, que permite vivir y recibir con comodidad y, siempre con el cielo azul de Cariló, un magnifico paraje en nuestra Costa Atlántica.


Sus fachadas, de interesante síntesis compositiva, se expresan a través del color, textura y fuerza de los materiales naturales que las revisten, conformando un todo equilibrado de plantas y alzados rígidamente ortogonales, que generan un juego atrevido y dinámico de rectas, planos y volúmenes. Una dicotomía plástica que coexiste en perfecta armonía visual y espacial.
El contrafrente, se hace permeable a la luz natural, no sólo a través de sus variados acristalamientos sino, también, por una serie de caladuras rectangulares que recortan soberbiamente la cubierta del estar-galería. Un área semicubierta, donde los límites entre la naturaleza y el interior se desvanecen, adquiriendo este espacio una nueva libertad y, al mismo tiempo, generando en sus ocupantes, una relación más intensa con su entorno.
El placer de recibir amigos y la familia, se refleja en la manera que se pensó la arquitectura interior, destinando gran importancia a las áreas más sociales que disponen de todas las comodidades. Estancias muy luminosas que se desarrollan hacia ambos frentes de la vivienda, abriéndose al exterior y garantizando de esta manera, la confortable contemplación del paisaje natural.
Funcionalmente, esta residencia, cristalizada para estadías de puro placer, ocio y más placer, se dispone en dos niveles, con sectores de servicio y cochera en planta baja, al igual que las áreas más sociales: estar, comedor y cocina.
Las estancias privadas - dormitorios, estudio y play-room -, se desarrollan en el piso superior, rematado por una espléndida cubierta plana, en voladizo, que parece flotar sobre el conjunto.
Ambas plantas se comunican entre sí, por medio de una circulación vertical, una escalera de refinada abstracción geométrica, que conforma un ámbito continuo, sin límites precisos, amalgamando una vinculación sutil entre las áreas privadas y públicas, donde la iluminación natural se introduce en esta propuesta, para articular espacios, mientras que las sombras se usan concientemente para suavizar y envolverlos.
En la propuesta estética de su arquitectura interior, se buscó una clara síntesis, tanto en los materiales y colores, como en su equipamiento de diseño contemporáneo.
La repetición equilibrada, en planta baja, de la gama de los marrones en el mobiliario, de estilo descontracturado, genera un diálogo fluido entre cada uno de los espacios.
Además de dar una nota de color, estos elementos, junto con la adecuada iluminación y texturas, revitalizan la crudeza de la caja neutra y natural, transformándola en un refugio acogedor. Una acertada combinación y de buen gusto.
En cada dormitorio, un halo de serenidad recorre sus interiores, cuya ambientación no es ajena a la imagen moderna del resto de la casa.
Ambientes diáfanos e íntimos, donde se supo mirar con ojo atento, la riqueza de los tonos de paisaje circundante, para crear una paleta armónica en la ambientación de cada una de estas estancias.
Dejándose llevar por el abrazo de una panorámica que hipnotiza, el estar, sede e amenas tertulias, invita a sentarse y relajarse.
Un amplio recinto que se centró en función a un hogar a leña que religiosamente se enciende todas las tardes de invierno.
El equipamiento de la cocina, de última generación y de cuidados detalles decorativos, junto con una pensada iluminaciòn, induce a crear y compartir deliciosas y nutridas comidas. Un ámbito que, además, goza de sol a raudales y de la belleza natural del exterior.
Una casa netamente personal, que refleja más, el carácter de sus moradores que las modas pasajeras. Una residencia en tiempo presente, donde se conjuga el “yo habito” con la calidez y el carácter que la identifican.~

Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Diego Medina / www.dcfotografia.com.ar

[ PROYECTO ]
Arq. Hugo Pouso
Arq. Pablo Acosta
En Buenos Aires: (011) 4371 5548
Montevideo 666, piso 11 of. 1105
En Cariló: (02254) 570801
Paseo de La Horqueta, local 13


 

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.