
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**este impactante proyecto, se expresa a través de una arquitectura serena yde luminosa nitidez, que evoca, soberbiamente, aquellas construcciones deciertas villas italianas de estilo neoclásico, características de siglo xix.
Casas14 de diciembre de 2009 Espacio&ConfortDe aspecto señorial, sutil remedo del neoclasicismo europeo, esta casa, hace gala de su estilo arquitectónico de manera majestuosa, como una escenografía soberbia que captura las miradas del lugar.
Severidad y solemnidad, se imponen a través de la gracia medida y la armonía visual que se combinan en esta residencia.
Un equilibrio, que no es fruto de la transposición exacta de las estructuras clásicas, sino de la serena concepción, que recuerda la de ciertas villas italianas, allá por el siglo XIX. La grandiosidad absorbente de su arquitectura, no se limita a repetir el tono solemne de los arquetipos clásicos, sino que, respondiendo a una respuesta sincera del estudio de arquitectura Adler Muchnik S.R.L, traduce en forma grandilocuente la épica grandeza de ese tiempo.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.