
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Nordelta. Hormigón y vidrio son los grandes protagonistas de esta casa delíneas simples que disfruta desde todos sus rincones de la vista del lago.
Casas04 de noviembre de 2020 Espacio&Confort



En el proyecto de esta casa de estilo contemporáneo se buscó potenciar la relación con el exterior en donde se destaca el lago principal de Nordelta. Para lograrlo se realizaron carpinterías de gran medida que llegan al límite las posibilidades técnicas para conseguir visuales libres de obstáculos.
Las carpinterías corredizas de piso a techo se abren totalmente vinculando el interior con el exterior con grandes espacios semicubiertos que funcionan como un fuelle entre el adentro y el afuera. Y a su vez, grandes paños fijos ayudan a lograr una fluida relación con el entorno permitiendo que el exterior se transforme en protagonista dentro de la casa.
El terreno contaba con una pronunciada pendiente de más de 2m de altura hacia el lago que fue intervenida con una sucesión de planos de césped aterrazados contenidos por estacadas de quebracho.
En este proyecto se buscó la simpleza y pureza como premisa, optando por combinar materiales fríos contrastados con materiales de mayor calidez. Se eligió el mármol travertino tanto rústico como pulido como único revestimiento en paredes y pisos de la planta inferior y la piscina. Para contrarrestar la frialdad del mármol se utilizó madera de lapacho para revestimiento en la fachada del frente y en el deck en el exterior, logrando así armonía y balance entre ambos materiales.




























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.










