
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Quito. Gabriel Rivera Arquitectos es el estudio a cargo de esta viviendaubicada en un paisaje privilegiado, que respeta el entorno natural y seinspira en él.
Casas16 de noviembre de 2020 Espacio&Confort



Tucuri es una zona ubicada en Nayón, en la ciudad de Quito. Un lugar fascinante por su microclima, fauna, flora y una vista privilegiada al Valle de Cumbayá. Los algarrobos son los árboles endémicos del sector y están por todas partes; atrayendo a una infinidad de aves que con su canto, logran que cualquiera se sienta parte de la naturaleza, a pocos minutos de la ciudad. Es precisamente en este lugar, donde se implanta la Casa Tacuri y por el cual, obtiene su nombre. 
Es una vivienda unifamiliar que fue diseñada con el propósito de convertirse en un hogar. Un espacio que es resultado de un gran trabajo de análisis, que respeta todo el entorno natural original del lote y que mira en los algarrobos su inspiración. Es así como nace su concepto arquitectónico: “vivir entre los árboles”. Este concepto se materializa, ya que el proyecto se adapta a la topografía natural del lote y respeta todos los algarrobos, logrando una casa atemporal, que se siente como si de la naturaleza misma hubiera nacido.




















Está distribuida perimetralmente en tres volúmenes diferentes, alrededor del patio central, abrazando la tierra fuente de inspiración y logrando la integración de toda la familia. Un primer volumen conforma el frente hacia la calle y contiene todos los espacios de carácter social, un segundo volumen, de dos plantas y perpendicular al primero, agrupa los espacios familiares de descanso, y un tercer volumen, que funciona de cierre, el estudio. Estos tres volúmenes se conectan mediante un recorrido exterior continuo alrededor de toda la casa. 
Las losas de hormigón a manera de follaje, flotan y se van entrelazando unas con otras para crear los espacios habitables, mientras que las columnas metálicas, como troncos, permiten sustentarlas. El vidrio, un recurso importante en el proyecto, permite contener los espacios interiores, pero a su vez relacionarlos, con el entorno. Con el apoyo de la madera, colocada como revestimiento en los servicios, la casa mantiene siempre una temperatura confortable.
La Casa Tacuri es un proyecto que nos invita vivir una experiencia; la experiencia de la arquitectura.
Fotos: Bicubik | www.bicubik.photo
PROYECTO
Gabriel Rivera Arquitectos
Nombre del Proyecto: Tacuri House
Construcción: Gabriel Rivera Arquitectos
Ubicación: Pasaje Tacuri y Manuela Saenz, Lote 21, Nayón, Quito, Ecuador, 
Año término construcción: 2017
Superficie construida: 606.50 m2









Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










