En armonía con la naturaleza

Desde hace muchos , el jardín desempeña un papel significativo comocomplemento de la casa.

Feng Shui08 de marzo de 2010 Espacio&Confort

Las plantas constituyen el núcleo de cualquier jardín. Sin embargo, un jardín con Feng Shui va más allá. Allí se combinan plantas y follaje de modo que contrasten en color, forma y textura. 
Los arbustos pequeños como las camelias, rosales, forsitias o durantas, ayudan a formar una transición invisible entre las especies más altas ylas plantas de flor más bajas.
Si lo que buscamos es disfrutar de un ambiente perfumado, podemos recurrir a  las lilas, los jazmines en todas sus variedades. Las amapolas crean un efecto muy informal en un jardín grande y su intenso color resulta  muy Yang, como todo tipo de flores de color rojo o anaranjado.
A fin de conseguir un buen equilibrio en nuestro jardín, balcón o terraza, debemos conseguir una buena mezcla de flores, arbustos y árboles que deleiten los sentidos con su aroma y color en todas las estaciones del año.
Asimismo, debemos asegurarnos de que las plantas siempre estén sanas y bien fertilizadas, sobre todo si están en macetas.
Debemos lograr un equilibrio yin y yang en nuestro jardín. Un delicado follaje yin se puede equilibrar con el yang de las piedras naturales o macetas de terracota.
La mayoría de los que vivimos en ciudades estamos rodeados de “cemento”, paredes o muros  que no son de nuestra elección. No nos desesperemos, las podemos usar como apoyos de plantas trepadoras como la hiedra o toda aquella que nos regale flores en algún momento del año
como las campanitas que, además, suavizarán los bordes o esquinas pronunciadas.
Nuestras casas suelen ser de líneas duras y rectas, por lo que conviene contrastar éstas creando curvas naturales y formas delicadas por medio de parterres, grupos de diferentes macetas de terracota o arbustos para mantener el equilibrio y favorecer el flujo lento del chi, energía vital.
Se dice que los senderos tranquilos y serpenteantes constituyen el alma del jardín. Son un elemento vital para la conducción del chi. Sin embargo, con demasiada frecuencia, se ven senderos que son una mezcla caótica de losetas rotas o una extensión de hormigón dispuesto de cualquier manera. Pero con un poco de planificación, incluso el sendero menos estético puede convertirse en un camino serpenteante bordeado de bellas plantas.
Si tenemos espacio suficiente, generemos senderos que serpenteen por el jardín, que también favorecerán el suave flujo del chi.
Un sendero puede serpentear a través del jardín y conducir a un sector de descanso y contemplación, agradable y soleado, rodeado de arbustos y plantas aromáticas.
Podemos, también, crear senderos con piedra laja, ladrillos vistos, solo de césped o combinaciones con canto rodado y madera resistente a la humedad e imputrescible, como el quebracho.
Las plantas para los bordes, ya sean rastreras o colgantes, dan carácter a los senderos y aportan aroma y color como el romero o la lavanda.
Si nos queremos dar un pequeño gusto, iluminemos nuestro jardín con luces y faroles especiales para exterior, creando efectos escenográficos en los sectores que queremos destacar.
Las luces en le jardín crean un destello cálido y acogedor y, además, un ambiente equilibrado y relajado, realzando las zonas para comer o retozar en verano, destacando las plantas estacionales, los rojos y marrones del otoño o el azul, rosa, amarillo y blanco de las flores en primavera.
Ya sea un hilito de agua que corre incesantemente, un suave borboteo, salpicaduras o un murmullo, los elementos acuáticos en el jardín, siempre resultan atractivos, convirtiéndose en un juego de reflejos ondulados, de luz y sombra contra un fondo de plantas exuberantes o piedras.
El agua relaja y calma los nervios encrispados, nutre la psique de un modo sorprendente, aún
cuando sólo nos regalamos un momento para regar las plantas de nuestro jardín.
Los elementos acuáticos elaborados se pueden convertir en el punto focal del jardín.
Los peces de colores en estanques artificiales se consideran muy auspiciosos según el Feng Shui. Se dice que nueve peces es el número ideal y si estos inquietos peces son “Carpas” mejor.
Si solo disponemos de espacio para un pequeño estanque, asegurémonos que el agua circule constantemente, manteniéndola en buen estado ya que las plantas acuáticas o los peces enfermos crean energía estancada. Cuando hayamos resuelto la distribución y la plantación de nuestro jardín, debemos pensar en los accesorios que podemos agregar para realzarlo.
Preparar asados y comer al aire libre es más que una tradición en nuestro país, pero resulta importante elegir el mobiliario adecuado para que pueda resistir las inclemencias climáticas.
Muebles de teca o metal son los más apropiados. Las macetas grandes y redondas de barro pueden disponerse en grupos de diferentes tamaños y formas, convirtiéndose de esta manera en puntos focales relevantes.
Existen diferentes tipos de enrejados para “animar” u ocultar esas paredes poco decorativas. Los hay de madera o en materiales plásticos. Junto a éstos podemos plantar trepadores o arbustos que suban por el enrejado para añadir color, ocultando bordes pronunciados o para denotar un espacio abierto.
Las sombrillas de estilo colonial, muy de moda, son lo suficientemente amplias para generar una buena sombra, bajo la cual podemos disfrutar apetitosos asados o por qué no, un té con ricas macitas.~
Te puede interesar

Casas con Alma

Espacio&Confort
Feng Shui09 de abril de 2014

Feng shui. ¿Cómo me siento yo aquí? ¿estoy a gusto verdaderamente? ¿estelugar me transmite paz? ¿me siento inquieto e incómodo en él? Algunaspreguntas para responder ante la búsqueda de espacios en armonía.

Navidad y Feng Shui

Espacio&Confort
Feng Shui07 de diciembre de 2010

Las fiestas son un espacio de encuentros y festejos, siendo importantecentrar las energías en compartir ese espíritu con nuestros seres queridos. Acontinuación, una serie de consejos para fortalecer esos momentos y energías através del Feng Shui.

Adaptándonos al Feng Shui

Espacio&Confort
Feng Shui08 de noviembre de 2010

El feng shui es un conocimiento milenario que busca armonizar los ambientesy encontrar un equilibrio de energías.

Cuartos de baño

Espacio&Confort
Feng Shui12 de mayo de 2010

En este espacio de la casa donde fluye tanta energía, la ayuda del fengshui puede contribuir a crear un ambiente íntimo y armónico.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.