Adaptándonos al Feng Shui

El feng shui es un conocimiento milenario que busca armonizar los ambientesy encontrar un equilibrio de energías.

Feng Shui08 de noviembre de 2010 Espacio&Confort

Resulta muy sencillo trasladar algunas ideas del Feng Shui en múltiples “tips” para el hogar, logrando pequeños cambios que pueden desencadenar grandes oportunidades.

La clave del Feng Shui es conocer la orientación de su hogar. Por eso, antes de comenzar el análisis es necesario tomar una brújula y revisar el punto cardinal en donde se encuentra cada elemento dentro de su hogar.
Las columnas cuadradas así como las vigas descubiertas poseen puntos de unión axiales que generan un ángulo. Para el Feng Shui, estos ángulos no son afortunados porque se los asocia con las “flechas envenenadas”, que es un elemento que genera una energía negativa que perjudica  el ambiente y a la persona que lo habita.
En muchos ambientes existen columnas que sobresalen de la pared como recurso de construcción o inclusive como decoración, y no es posible demolerlas. No obstante, el Feng Shui nos da recursos que podemos apelar para neutralizar su efecto perjudicial.
Si la columna se encuentra en el ESTE-SUDESTE, una planta sana representa la fuerza del crecimiento que puede aplacar estas flechas. Es importante que la planta sea lo suficientemente importante para cubrir visualmente la columna. Por otra parte, no es necesaria una planta real, se pueden utilizar plantas artificiales pero siempre que su aspecto irradie vida. También es importante elegir plantas que no tengan espinas u hojas extremadamente finas.
Si la columna se encuentra en el SUR-SUDOESTE-NORESTE, lo ideal es una buena lámpara de pie alta que irradie luz hacia arriba. La clave es que el pie o cuerpo de la lámpara sea redondeado.
Otra posibilidad, es utilizar un panel de tela para “esconder” la columna. De esta manera se cubren las aristas y se dispersan las flechas. Dependerá del punto cardinal en el que se encuentre la columna, el color de tela que debe utilizarse.
Sin importar el punto cardinal en el que se encuentre la columna, un recurso válido para esconder sus flechas es un espejo, pero debe prestarse mucha atención a la orientación del mismo por los efectos de su reflejo.
Este es un recurso sumamente potente pero también complejo de instalar, porque el espejo posee tantas aplicaciones en el Feng Shui que depende de muchas variables y es necesario un análisis detallado para su aplicación.
Nunca se debe ubicar un sillón o una silla para cubrir las columnas, porque las flechas envenenadas afectarán directamente a quien utilice los asientos. Tampoco se debe ubicar la cama de forma tal que las columnas actúen sobre la misma, porque se vería seriamente perjudicado su descanso así como su salud.
Los techos con vigas a la vista son una dificultad. Si bien son un recurso arquitectónico muy utilizado en las construcciones, también representan flechas envenenadas, pero con el potencial de provenir del “cielo” de la casa; por lo cual son mucho más potentes que las provenientes de las columnas. Estos casos representan un problema importante en donde se debe aplicar el Feng Shui enérgicamente. Los “tips” más importantes para combatirlas son: utilizar una cama con “dosel”, generando una barrera entre las vigas y la superficie de la cama, para que las flechas no afecten nuestro descanso; y entelar el techo de forma tal que las vigas queden cubiertas.
Así, el espacio se redefine armónicamente y una nueva perspectiva ingresa a nuestros hogares a través del Feng Shui.~


EL FENG SHUI ES UN CONOCIMIENTO MILENARIO QUE BUSCA ARMONIZAR LOS AMBIENTES Y ENCONTRAR UN EQUILIBRIO DE ENERGÍAS. PERO QUIENES ACEPTAMOS EL DESAFÍO DE ADAPTARNOS A ÉL PARA MEJORAR NUESTRO HOGAR, SABEMOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR LOS RECURSOS MODERNOS, SIN DESCUIDAR EL BALANCE DE LAS ENERGÍAS EN BUSCA DE CAPTAR EL “CHI” CÓSMICO (ENERGÍA VITAL), E INVITARLO A HABITAR EN NUESTRA CASA.
Te puede interesar

Casas con Alma

Espacio&Confort
Feng Shui09 de abril de 2014

Feng shui. ¿Cómo me siento yo aquí? ¿estoy a gusto verdaderamente? ¿estelugar me transmite paz? ¿me siento inquieto e incómodo en él? Algunaspreguntas para responder ante la búsqueda de espacios en armonía.

Navidad y Feng Shui

Espacio&Confort
Feng Shui07 de diciembre de 2010

Las fiestas son un espacio de encuentros y festejos, siendo importantecentrar las energías en compartir ese espíritu con nuestros seres queridos. Acontinuación, una serie de consejos para fortalecer esos momentos y energías através del Feng Shui.

Cuartos de baño

Espacio&Confort
Feng Shui12 de mayo de 2010

En este espacio de la casa donde fluye tanta energía, la ayuda del fengshui puede contribuir a crear un ambiente íntimo y armónico.

La cocina, el centro de la casa

Espacio&Confort
Feng Shui08 de abril de 2010

Tradicionalmente, la cocina ha sido el centro bullicioso de la casa. Apesar de la sofisticación cada vez mayor que envuelve nuestro diario vivir,sigue siendo el núcleo de muchas actividades domésticas.

Lo más visto
2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email