Una casa atemporal

**esta propuesta, de clara modernidad, rescata caracter isticas tradicionalesde la arquitectura de este milenio: la luz bien entendida, materialesnaturales bien aplicados y las actividades bien resueltas.

Casas13 de julio de 2010 Espacio&Confort

A diferencia de otras casas proyectadas por el estudio de los arquitectos Gustavo Santos y Javier Marrero, esta vivienda ha sido concebida para un potencial comitente, definiendo sus aspectos programáticos con quien sería el responsable de la inversión y la encomienda constructiva.


Una propuesta concebida para una familia tipo que contara con una casa que se adapte a los cambios de necesidades que soporta el grupo familiar a través del tiempo, modificando sus necesidades y requerimientos.Un recorrido atento por esta residencia, un intercambio de ideas, un análisis de la obra, refleja la importancia y la dedicación del trabajo llevado a cabo por sus autores


Hay en sus proyectos elementos que se reiteran, pero jamás como una repetición sino como parte de la cuidada elaboración de una clara lectura arquitectónica: las líneas sintéticas, el manejo de la luz (que destaca la emocionalidad de los espacios) y el uso creativo de transparencias. Una elaborada fórmula que parecería, en primera instancia, imposible.
Como resultado: una casa con lenguaje propio, modernísima, luminosa y cómoda, cubriendo unos 280 m², ubicada en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
Imponiendo una costumbre ya clásica del estudio, en la fachada del frente se puede percibir un juego sereno pero a la vez dinámico, entre sus configurantes, opuestos entre sí pero coexistiendo en perfecta armonía.
Una dicotomía armónica que se expresa a través de planos y volúmenes, generando llenos y vacíos que, por sí solos, toman protagonismo por medio de su diferente morfología, color y fuerza de los materiales que los envuelven.


Una lúdica simplicidad formal y estética que, junto a la nobleza de los materiales utilizados y al caudal de luz que inunda todos los espacios, define el carácter y la belleza de esta casa.
El trazado de la planta, de esquema en L, se organizó por medio de amplios y luminosos niveles, distribuyendo las áreas más privadas – dormitorios – en el piso superior y, en planta baja los sectores públicos: estar, comedor, cocina abierta y área de servicios.
Una vez adentro, hay muchos otros detalles que compiten por atraer la atención, como la escalera que vincula los dos niveles.
A pesar de ser una pieza de circulación vertical de imagen ligera, cobra fuerza por su acertado diseño, sirviendo además, como elemento de transición y moderador de escalas de las dos plantas y el gran plano acristalado del frente de la casa. Un paño de doble altura, conformado por perfiles autoportantes de vidrio que dejan filtrar la luz del sol, protegiendo la intimidad el interior.
La claridad de los interiores se alimenta de todo tipo de aberturas, que dejan ver desde todos los rincones el cuidado jardín que se prolonga como un fresco manto verde.
Pero el leitmotiv de este espacio abierto es la piscina. Una cristalina plaza de agua que, sin dudas, es la estrella de esta impecable caja paisajística.

La planta alta cuenta con balcones y una amplia terraza, hacia la cual se abre el dormitorio principal. Una verdadera delicia para desayunar con vistas al entorno natural.
El estar, cuyo espíritu abierto a la naturaleza lo convierte en uno de los centros más concurridos de la casa y donde el ocio y las amenas reuniones parecen no tener fin, se mueve entre lo clásico y lo contemporáneo, donde un plácido rincón bajo la escalera evoca un pasado de burbujeante esplendor. La misma apertura hacia el verde se repite en el comedor. De ahí su búsqueda de ligereza, visible en la elección de su mobiliario, sin piezas altas que impidan la libre circulación de la luz y el paisaje natural circundante.
Un ámbito de nutridas conversaciones, que pone en práctica las consignas con las que surgió esta casa: espacios cómodos, luminosos y funcionales. Una soberbia casa, donde se encuentra una razón más para vivir lo cotidiano en familia, en lo nuevo que sorprende y en lo pasado que emociona.~


Textos: Dis. Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Leandro Arévalo


PROYECTO
ESTUDIO SANTOS+MARRERO
& ASOCIADOS
Arq. Gustavo Santos | Arq. Javier Marrero

Tel/Fax (011) 4259-9784/ 4252-9720
www.santosmarrero.com.ar

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.