Nova York

**san pablo, brasil. un departamento en el que las referencias hacia lacultura y el diseño holandeses son una constante en todos los espacios.

Casas20 de enero de 2021 Espacio&Confort

El proyecto del piso Nova York, ubicado en la ciudad de São Paulo, Brasil, es el resultado de un proceso creativo que nació a partir de puntos particulares.
La familia compuesta por una pareja y dos hijas muy jóvenes, antes de vivir en el proyecto que desarrolló FCstudio, vivieron en Holanda por 8 años. Por lo tanto, las constantes referencias a la cultura y el diseño holandeses impregnaron el proceso de composición, para que la familia pudiera seguir identificándose con su propio hogar.

Nova York

Nova York

Nova York


Nova York


Además, hemos llevado en cuenta la rutina específica de los cuatro residentes, pensando los espacios de acuerdo con sus reales necesidades. Suites exclusivas, oficina y sala de juegos surgieron por eso.
La composición formal y cromática reunió las áreas de misma función, generando cuatro cajas programáticas, dentro del espacio único de doble altura.

Nova York

Nova York

La primera caja es el recibidor y el acceso al aseo. El color rubí resalta este espacio que funciona como un intervalo entre el interior y el exterior del piso. Frente al ascensor, expusimos la colección de miniaturas holandesas de la pareja, de modo que, en la entrada, ya existe esta conexión con la memoria afectiva de la familia.
La segunda caja es la mesa y mueble que divide la cocina del salón. Usamos tensoflex como dispositivo de iluminación que simula el amanecer y el atardecer, a través de la atenuación de los leds. Así, logramos cambiar el carácter del espacio integrado solamente con cambios de luz.
La tercera caja es la oficina, arriba de la escalera y la cuarta caja es la estantería de la sala de juegos.

Nova York

Nova York

Nova York

Nova York

Los materiales respetan la misma paleta de colores. El uso de tonos de madera clara fue el artilugio que nos acercó a las referencias iniciales. Todos los muebles fueron traídos de Holanda y algunos desarrollados por FCstudio, así como todos los detalles de carpintería. El diseño del piso tradujo los deseos emocionales de la familia en arquitectura interior, sin ignorar la funcionalidad necesaria y específica.

Fotos: Pedro Kok


PROYECTO
Arq. Flavio Castro
FCstudio | www.fcstudio.com.br
Año: 2020
Ubicación: Brooklin, SP, Brasil
Área: 178 m²

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.