
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**la audacia estil istica de esta propuesta hizo vibrar los espiritus demarbella, en la 5ta. region de chile, marcando el inicio de una tendenciarenovadora pero que no renuncia al estilo barrial imperante en el lugar.
Casas08 de septiembre de 2010 Espacio&Confort



Esta más que interesante propuesta de la arquitectura chilena de este siglo, exhibe una lírica interpretación entre la relación íntima del hombre con la naturaleza, su arquitectura y el concepto fundamental de hábitat.
Un concepto basado en la protección de sus habitantes, garantizando confort y privacidad en total armonía con su entorno.
Su vocabulario arquitectónico, se compone de rasgos orientados a la materialización de una arquitectura moderna.Un lenguaje expresado a través de su diseño, de notable síntesis compositiva, que se plasma a través de un todo equilibrado, estructurado por medio de prismas blancos y herméticos por fuera; luminosos y cálidos por dentro.
Una impecable composición ritmada que engendra el movimiento en la inmovilidad, añadiendo al lenguaje formal y estético, un hecho enteramente decisivo: el espacio real, el contraste de lo lleno y vacío, un juego místico de luz y sombra.
Introvertida e íntima, la poca transparencia de esta casa hacia la calle y su vecindad, habla de una residencia que se vive hacia adentro.












Texto: Dis. Int. Ana Thorschmidt
Fotos: Guy Wenborne y Cristián Olivos.
PROYECTO
Arq. Cristian Olivos Valenzuela
San Francisco de Asís 284. Las Condes.
Santiago de Chile
www.cristianolivos.com






Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










