Encantada de verde

**¿ quien, alguna vez, no ha soñado con despertarse en medio de un paisajenatural de fondo? en esta casa, con espacios comodos y luminosos para todos,ubicada en fincas de san vicente, es posible.

Casas07 de diciembre de 2010 Espacio&Confort

A través de un impecable diseño arquitectónico e interior, en esta residencia de 230 m² cubiertos se buscó el máximo confort para disfrutar en familia o con amigos, cada verano a pleno.
El entorno de esta vivienda, un paisaje puramente natural que hace olvidar rápidamente el ritmo vertiginoso y bullicioso de la ciudad, y el gran lote sobre el cual se erige, determinó en gran medida su proyecto, autoría de los arquitectos Osvaldo Crimaldi, Martín Crimaldi y María Eugenia Sovanni.
Como resultado: una obra muy cómoda, basada en la intención de garantizar plácidos momentos en cualquier época del año, donde se trazaron idóneamente espacios abiertos al entorno natural.
Despegado del terreno, el conjunto volumétrico pone un valor estético de clara impronta contemporánea, destacándose un cuerpo central, dominante y tradicional.


En sus laterales, volúmenes de dimensiones más pequeñas responden a la imagen funcional de la planta general. Un plano único, de esquema rectangular, que unifica armoniosamente ámbitos sociales de puro encuentro.
En el centro de la planta se dispuso un amplio estar-comedor. Desde aquí nacen dos alas: un sector privado – con dos dormitorios, uno de ellos en suite - y en la otra, las áreas de servicio: cocina, lavadero, habitación de servicio y cochera semicubierta.
En su contrafrente, de interesante simetría formal y estética, se materializa un ámbito semicubierto rematado por una cubierta de iguales características de conformación que en el interior. Una galería, muy concurrida en los días cálidos, que se extiende hacia el parque.
Un detalle imperdible: el hogar a leña que preside el estar, asegurando cálidas y amenas tertulias en invierno, abre una boca hacia el exterior, convirtiendo la galería en un lugar recogido, apto para toda época del año.
La claridad de los interiores se alimenta a través de amplios aventanamientos. Planos permeables a la luz del sol que dejan ver desde todos los rincones, el cuidado jardín. Una caja paisajística, que se prolonga como un fresco manto verde, recortada por una soberbia y cristalina plaza de agua. Y una piscina que se sucede alternándose con el jardín, con una suave pendiente que optimiza las vistas lejanas.

Un espíritu abierto convierte el área del estar-comedor en uno de los centros de gravedad de la vida de la casa. Ambientes netamente sociales, que aúnan con gran armonía el alma del verano en la vivienda y su vocación por la comodidad, de nitidez y circulación fluida.
Espacios que se prolongan hacia el exterior, donde la hegemonía de los beiges en su ambientación, clara, aireada, con tanta elegancia clásica como frescura, favorece su amplitud y luminosidad.
La cocina, donde lo cotidiano transcurre siempre con la naturaleza presente, se abre al exterior y al resto de las áreas sociales. El diseño de su mobiliario y su equipamiento ultra moderno, multiplica la luz natural que impera en este ámbito de secretas alquimias y sabores insuperables.
En cada dormitorio se respira un clima de puro relax, donde se trazó el encanto entre lo elegante y actual, con la posibilidad que la mirada se pierda en la inmensa acuarela de verdes que la naturaleza circundante ofrece.
Un comedor y un estar out-door: sonrisas, amigos, brisa fresca. Un interior con vistas envidiables: descanso, cobijo y calidez. Una arquitectura abierta a la naturaleza y a la claridad. De alguna manera, el encanto de esta residencia veraniega se impuso ante cualquier otro concepto. Sencillamente irresistible.~

Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Foto: Leo Marino

[ PROYECTO ]
Arq. Osvaldo Crimaldi
Arq. Martín Crimaldi
Arq. Maria Eugenia Sovanni
Tte. Rangugni 2979 P.B.
Lanús. Tel (011) 4225-2844
[email protected]

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.