
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**¿ quien, alguna vez, no ha soñado con despertarse en medio de un paisajenatural de fondo? en esta casa, con espacios comodos y luminosos para todos,ubicada en fincas de san vicente, es posible.
Casas07 de diciembre de 2010 Espacio&Confort



A través de un impecable diseño arquitectónico e interior, en esta residencia de 230 m² cubiertos se buscó el máximo confort para disfrutar en familia o con amigos, cada verano a pleno.
El entorno de esta vivienda, un paisaje puramente natural que hace olvidar rápidamente el ritmo vertiginoso y bullicioso de la ciudad, y el gran lote sobre el cual se erige, determinó en gran medida su proyecto, autoría de los arquitectos Osvaldo Crimaldi, Martín Crimaldi y María Eugenia Sovanni.
Como resultado: una obra muy cómoda, basada en la intención de garantizar plácidos momentos en cualquier época del año, donde se trazaron idóneamente espacios abiertos al entorno natural.
Despegado del terreno, el conjunto volumétrico pone un valor estético de clara impronta contemporánea, destacándose un cuerpo central, dominante y tradicional.























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Rátka,Hungría. La bodega SauskaTokaj: donde la arquitectura abraza la tierra y el vino.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










