
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Los tiempos cambian y la forma de habitar los espacios en el hogar tambi ense modifico.
Decoración09 de agosto de 2011 Espacio&ConfortYa no se trata de un lugar ajeno a la decoración y al diseño. El cuidado estético, acompañado del empleo de accesorios y objetos con estilo, dice presente en los cuartos de baño. Cada vez más protagonistas, cada vez menos ocultos, su funcionalidad meramente higiénica se ha transformado: hoy, los baños son un desafío decorativo como cualquier espacio de nuestro hogar pensado para ser habitado y disfrutado.
Las posibilidades de diseño y decoración de un cuarto de baño son infinitas. Desde revestimientos, accesorios, muebles y pequeños objetos, todos son bienvenidos si de ambientar se trata. Lo importante es lograr una nota personal, hacer del baño un espacio que tenga su propia vida y color.
Lograr este propósito resulta muy sencillo, sobre todo por la cantidad de variables que se pueden combinar y llevar a cabo, adaptables a distintas dimensiones y presupuestos.
A continuación, una serie de opciones para diseñar cuartos de baño con sello propio, experimentando en el uso de colores, materiales, muebles y accesorios.
Revestimientos
En el momento de diseñar y planificar un baño, lo primero a tener en cuenta son los revestimientos, una elección fundamental para definir el estilo del espacio. Ya sea con la intención de crear un ambiente minimalista, rústico, lujoso, clásico o vanguardista, es necesario pensar qué revestimiento se utilizará. En la actualidad se comercializan cerámicos, azulejos y mosaicos de la más diversa índole.
Uno de los puntos básicos a tener en cuenta es que los materiales del suelo y las paredes sean fáciles y rápidos de limpiar. Luego, resulta esencial pensar en la distribución de los mismos. Modelos blancos, lisos y sencillos, o la utilización de diferentes colores y texturas; la elección creará indudablemente espacios diferentes.
Una de las tendencias es la aplicación de revestimientos que imitan a la perfección otros materiales, como maderas, metales, cueros, etc. Otra de las posibilidades, sobre todo en los casos que se pretenda renovar los cuartos de baño pero evitando grandes obras, es la utilización de vinilos decorativos sobre los azulejos, que permitirá dar un toque muy personal al espacio.
Las posibilidades son múltiples. Todo dependerá también de las dimensiones del ambiente y la creatividad propia.
Bachas y griferías
Las bachas y griferías se han convertido en elementos esenciales en la elección estética de un baño, que definen su estilo tanto como los revestimientos, y que incluso deben armonizar con ellos.
Griferías con diseños de líneas puras, rectas y cortes marcados, de colores, con una amplia variedad de diseños y lo último en tecnología, y lavatorios con formas cilíndricas, cubos, circulares, irregulares. Las bachas pequeñas sobre mesadas amplias son conjuntos que protagonizan actualmente en los baños. Colores neutros, con materiales como piedras, vidrio y loza, mármol, e incluso acero inoxidable, predominan en los espacios contemporáneos y a la vanguardia. Un estilo decorativo simple y atractivo.
Muebles, duchas, bañeras
Siguiendo con les elementos para diseñar un cuarto de baño, llegó el momento del mobiliario. Las bañeras de acrílico resultan una excelente opción. Se trata de un material que mantiene intacto su color, su brillo y su textura. Otra de las más elegidas: las bañeras de hidromasaje.
Las cabinas de ducha ofrecen la posibilidad de adaptarse a diferentes espacios, ya que vienen disponibles en varios tamaños. Las bandejas de ducha también se comercializan en formas y tamaños variados, con materiales como loza o acrílico.
En cuanto a los muebles, los modulares cada vez están más presentes. Antes de comprar un mueble para el baño, es indispensable pensar cuál será su uso, si necesitamos cajones, estantes, para aprovechar al máximo las propiedades de dicho mueble. Los materiales pueden ser de los más variados, pero la madera es el más elegido en estos tiempos, por tratarse de un material muy cálido y noble. No debemos olvidarnos de los vanitorys o armarios, clásicos de siempre. Lo importante es saber aprovechar cada rincón.
Accesorios
Para muchos, los accesorios son detalles en los cuartos de baño. Pero no. Son esenciales en la decoración, acompañan la elección de revestimientos, muebles, bachas, etc. y pueden aportar un toque único.
Por nombrar sólo algunos, los accesorios habituales como alfombras, espejos (muy recomendados para agrandar visualmente el espacio) , toalleros, y cortinas. Sin embargo, en esta forma de repensar los baños como espacios de diseño, es posible incorporar objetos tales como frascos decorativos, jabones, velas aromáticas, ropa de baño.
Son complementos que, aunque pequeños, no dejan de destacarse en el espacio. Lo importante es resaltar que muchos de estos elementos, más allá de su funcionalidad, pueden brindar color, estilo y diseño.
Una composición decorativa general. Varios ítems para elegir, varios objetos y conceptos a tener en cuenta. Originalidad y creatividad se ponen en juego permanente para planificar un nuevo cuarto de baño, o hacer reformas. Espacios de diseño para personalizar.~
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Aquí les dejamos una muestra de lo que se pudo ver en la edición federal de la tradicional exposición.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.