
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**construida en base a contenedores reciclados mediante un sistema modularpor los arquitectos james y mau para infiniski, esta casa de dise ñobioclimatico es, sin dudas, manifiestamente ecologica.
Casas07 de agosto de 2012 Espacio&ConfortUn árbol no se tala ahora con la misma liviandad que antes. Mucho más allá de los vaticinios apocalípticos sobre la salud del planeta, la rama mejor posicionada de la arquitectura actual tiende a articularse con la naturaleza más que a devastarla, a concretarse en ella de diversas formas; las más habituales: por mímesis o por método.
La cosmovisión de las sociedades primitivas y de la mayor parte de las civilizaciones no occidentales desde siempre integraron lo ético, lo moral y lo estético. Desde hace ya algunos años, podemos contar con el orgullo de habernos plegado a esa filosofía armónica. El resultado son casas como esta: la casa Manifesto.
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Casa unifamiliar
Ubicación: Curacaví, Región Metropolitana de Santiago, Chile.
Superficie construida: 160 m²
Año de construcción: 2009
[ PROYECTO ]
Infiniski Manifesto House
Arquitecto: James & Mau
www.jamesandmau.com
Constructor: Infiniski - www.infiniski.com
Decoración/muebles: Cómodo Studio
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.