
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**construida por el arquitecto nicol as bruno en un lote inmejorable de 1500m², esta maravillosa casa parece hecha con la materia de los sueños.
Casas03 de enero de 2013 Espacio&ConfortPara ser más específicos, más que una casa, la construcción (407 metros cubiertos) ideada por Nicolás Bruno responde al estilo de lo que acostumbramos a llamar chalet. El chalet, desde su origen Suizo hasta la actualidad, ha mostrado su capacidad plástica adaptándose a países, épocas y gustos, y pese a las notables diferencias que pueden existir entre un chalet estilo francés y uno inglés, por ejemplo, cualquiera puede reconocerlos por sus techos en pendiente, en general de tejas, y sus aleros.
El chalet suele ser la casa con la que se sueña, lo cual se demuestra porque es la primera que los chicos dibujan.
En Argentina, el chalet estilo californiano fue el favorito de la clase media y alta hacia 1930 y es por eso que, con sus ajustes, domina en nuestra costa atlántica extendiéndose en barrios urbanos residenciales y en ambientes rurales.
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Pinamar
Superficie terreno: 1500 m²
Superficie construida: 407 m²
Año de construcción: 2010/2011
[ Proyecto ]
Arq. Nicolás Bruno
Av. Constitución 489. Ed. Farallón. L2.PB. Pinamar.
Tel/fax: (02254) 483571/493512
www.nicolasbrunoarq.com.ar
[email protected]
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.