
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Escobar, Argentina. Una casa del Estudio PKA que se cierra hacia la calle buscando privacidad para luego abrirse hacia la mejor orientación y la vista de la laguna.
Casas28 de septiembre de 2022 Espacio&Confort



Con un entorno del delta argentino, implantada en un lote trapezoidal, con vistas a una laguna; su orientación norte, hacia uno de sus laterales, generó la inclusión de un patio de luz con abundante vegetación, el cual también se utilizó como ingreso. El mismo funciona como fuelle y articulador, como transición entre la calle y el acceso a la casa, es el corazón de la misma y todas las circulaciones se vuelcan hacia este espacio.







La fachada, de orientación oeste, posee un portón corredizo que se oculta al abrirse con la intención de generar una sensación escenográfica hacia el acceso peatonal a través de un recorrido que va cambiando sus formas. La idea es atravesar distintas sensaciones: primero podemos apreciar la sala de música, con diferentes instrumentos que utiliza la familia, que también se abre, eventualmente, hacia un espacio multiuso, generando flexibilidad de ambientes. Seguimos caminando y nos encontramos con el patio central con abundante vegetación y la puerta de ingreso que está jerarquizada con un revestimiento de madera que logra hacerla pasar desapercibida. 









Si seguimos avanzando podemos atravesar por debajo de un volumen flotando, que es el espacio de home office de los clientes, que a su vez balconea a la doble altura del estar. Este semicubierto enmarca el paisaje y nos direcciona hacia la pileta donde el espejo de agua se funde con la laguna. Desde allí podemos ingresar directamente a la galería, sin pasar por la casa.
En el lado sur, se ubican todos los servicios y apoyos. La materialización de la casa es de hormigón visto de tablas combinado con fenólico, posee doble muro, aberturas de aluminio con RPT y DVH, y los pisos son de travertino.
La escalera principal es uno de los elementos protagónicos, se encuentra en el hall de acceso y en contraposición al hormigón visto que tiene su impronta natural, se despliega de manera liviana y cálida. Son peldaños sueltos, en vuelo y mediante un sistema de empotramiento dan la sensación de estar en vuelo.
Fotos: Alejandro Peral
PROYECTO
Estudio PKa
www.estudiopka.com.ar / IG @estudiopka
Arq. Ignacio Pessagno, Arq. Lilian Kandus
INFORMACIÓN
Ubicación: Escobar, Buenos Aires, Argentina
Año término construcción: 2018-2020
Sup. construida: 450 m²





Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










