
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
Escobar, Argentina. Una casa del Estudio PKA que se cierra hacia la calle buscando privacidad para luego abrirse hacia la mejor orientación y la vista de la laguna.
Casas28 de septiembre de 2022 Espacio&ConfortCon un entorno del delta argentino, implantada en un lote trapezoidal, con vistas a una laguna; su orientación norte, hacia uno de sus laterales, generó la inclusión de un patio de luz con abundante vegetación, el cual también se utilizó como ingreso. El mismo funciona como fuelle y articulador, como transición entre la calle y el acceso a la casa, es el corazón de la misma y todas las circulaciones se vuelcan hacia este espacio.
La fachada, de orientación oeste, posee un portón corredizo que se oculta al abrirse con la intención de generar una sensación escenográfica hacia el acceso peatonal a través de un recorrido que va cambiando sus formas. La idea es atravesar distintas sensaciones: primero podemos apreciar la sala de música, con diferentes instrumentos que utiliza la familia, que también se abre, eventualmente, hacia un espacio multiuso, generando flexibilidad de ambientes. Seguimos caminando y nos encontramos con el patio central con abundante vegetación y la puerta de ingreso que está jerarquizada con un revestimiento de madera que logra hacerla pasar desapercibida.
Si seguimos avanzando podemos atravesar por debajo de un volumen flotando, que es el espacio de home office de los clientes, que a su vez balconea a la doble altura del estar. Este semicubierto enmarca el paisaje y nos direcciona hacia la pileta donde el espejo de agua se funde con la laguna. Desde allí podemos ingresar directamente a la galería, sin pasar por la casa.
En el lado sur, se ubican todos los servicios y apoyos. La materialización de la casa es de hormigón visto de tablas combinado con fenólico, posee doble muro, aberturas de aluminio con RPT y DVH, y los pisos son de travertino.
La escalera principal es uno de los elementos protagónicos, se encuentra en el hall de acceso y en contraposición al hormigón visto que tiene su impronta natural, se despliega de manera liviana y cálida. Son peldaños sueltos, en vuelo y mediante un sistema de empotramiento dan la sensación de estar en vuelo.
Fotos: Alejandro Peral
PROYECTO
Estudio PKa
www.estudiopka.com.ar / IG @estudiopka
Arq. Ignacio Pessagno, Arq. Lilian Kandus
INFORMACIÓN
Ubicación: Escobar, Buenos Aires, Argentina
Año término construcción: 2018-2020
Sup. construida: 450 m²
Un refugio familiar diseñado por el Estudio EG & Asociados que prioriza vistas estratégicas, luz natural y una conexión fluida con el entorno.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.