
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cetol. La calidez de la madera es apreciada en cada espacio del hogar. Enesta oportunidad, compartimos consejos para utilizar este material en elcuarto de baño, para ayudar a protegerlo y que dure más.
Productos15 de mayo de 2019 Espacio&ConfortLa madera es un material noble que se incorpora cada vez a más espacios sorprendiendo con su versatilidad y carácter. Su presencia en el baño es repentinamente mayor que en otras épocas. No importa si se trata de toilettes o baños completos, sus propiedades enriquecen la propuesta ya sea que se trate de detalles o en revestimientos enteros.
Cetol nos comparte 5 razones para poner madera en un baño.
*La madera no pasa de moda. Y es una característica que influye a la hora de elegir los materiales o encarar una renovación. Elegir texturas que siempre sean tendencia es una gran aventura, y este material noble nos entrega garantía.
*Combina muy bien con una infinidad de materiales. En los últimos años han aparecido una gran cantidad de nuevos materiales en la construcción. Micropiso, cemento alisado, vinilos, melaminas, imitaciones de mármoles y granitos, pinturas acrílicas, texturadas, etc. Hay tanto para elegir que hace más difícil la mejor selección y combinación de los mismos. La madera es por lejos la que mejor matchea con todos ellos. Su propia propuesta de carácter permite acompañar y resaltar cualquier otro elemento sin competir o generar un aturdimiento visual.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.