
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**valle de bravo, méxico. una obra de once once arquitectura diseñada paradisfrutar de las inmejorables vistas de su entorno privilegiado.
Casas05 de enero de 2021 Espacio&ConfortCasa Colorada debe su nombre al color del suelo rojo arcilloso del suelo de la montaña donde se cimienta. Es una casa de campo en el pueblo colonial y turístico de Valle de Bravo, a 140 km de la Ciudad de México. Valle de Bravo se encuentra a una altitud de 1600 m SNM, y con un microclima privilegiado pues en todo el año las temperaturas varían poco, teniendo la media a 22 grados centígrados.
Es un lugar de descanso de fin de semana pues al contar con un lago, bosques de encino y pino, y ríos, se realizan todo tipo de actividades de “outdoors” como caminatas, recorridos en bici de montaña, despegue de parapente y ala delta. La ubicación de la casa dentro de este entorno privilegiado, en un monte que colinda con la Reserva de Monte Alto, aprovecha el beneficio de las vistas completas hacia el lago y el pueblo.
El terreno presentaba exigencias especiales al ser alargado, con fuertes pendientes y muchos árboles de pino y encino. Se optó por meter el programa arquitectónico conservando todos los árboles, y solo trasplantando los pequeños, para lo cual se jugó con las geometrías de la casa y se levantó sobre columnas que permiten a los árboles mantenerse por debajo libres. En la amplia terraza frontal se diseñaron múltiples pasos para troncos y ramas de los árboles, lo que no solo los salvó, sino que da sombra y verdor a la casa.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.