
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
Brandsen, Argentina. Una casa destinada a vivir encuentros inolvidables:Todo dispuesto para pasar buenos momentos.
Casas14 de julio de 2021 Espacio&ConfortEsta casa de 350 m², obra de V+V Construcciones, está ubicada en un lote de 1500 m² en Area 60, un lugar único con añosas arboledas, lagunas, a tan sólo 35 minutos de CABA y 20 de La ciudad de La Plata.
La casa cuenta con detalles estéticos de estilo clásico y una distribución moderna, funcional y acogedora.
Su Implantación en U abrazando el jardín exterior consigue interiores luminosos permitiendo a la vez un cobijado disfrute del exterior.
Desde la importante puerta de acceso de estilo se accede al gran living comedor, un gran espacio donde se destaca un hogar a leña revestido en piedra que le brinda el acento rural a este ambiente. Acá está todo lo necesario para disfrutar reuniones con familia y amigos.
Contiguo a éste se halla la cocina moderna con una impecable mesada e isla/barra de quarzo calacata. A través de las ventanas, el exterior participa brindando luz natural y una hermosa visual.
La parte privada consiste en 3 cuartos, siendo el principal en suite con vestidor.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.