
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**una casa de fin de semana realizada por oon architecture compuesta de dosvolúmenes claros y puros que caracterizan la simpleza formal del diseño.
Casas20 de agosto de 2021 Espacio&ConfortSukkha es una vivienda ubicada en una urbanización privada de la zona norte del gran Buenos Aires.
“Como arquitectos creemos que la vivienda unifamiliar como programa es una de las piezas arquitectónicas más elementales y representa la oportunidad de transitar el camino del diseño y la reflexión proyectual profundizando más sobre nuestro pensamiento arquitectónico, y así permitiendo revelar las ideas de forma concreta. Al tratarse de una vivienda para uso de fin de semana, esta condición se veía exacerbada, ya que debía contar con usos acotados. Lo que nos planteaba la chance para una experimentación programática y formal, singular y concisa, sin perder de vista la necesidad de generar experiencias sensoriales y de convertir lo más habitual de la vida diaria en un hecho sensible” – Cuentan los arquitectos.
A primera vista se destaca una volumetría compuesta por dos claras piezas compositivas que caracterizan la simpleza formal del diseño.
Se plantea la búsqueda de un lenguaje propio basado en la utilización de volúmenes claros apoyados unos sobre otros. Formas puras con la posibilidad de ser deslizadas sin interceptarse más que con el vacío, para dar como resultado lugares para ser habitados.
Los planos y volúmenes aparecen sin vanos, ni recortes, más bien algunas de sus caras se desmaterializan y se ocupan con grandes superficies virtuales, grandes paños vidriados, manteniendo la continuidad de losas y paredes para generar envolventes.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.