
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**una casa de fin de semana realizada por oon architecture compuesta de dosvolúmenes claros y puros que caracterizan la simpleza formal del diseño.
Casas20 de agosto de 2021 Espacio&ConfortSukkha es una vivienda ubicada en una urbanización privada de la zona norte del gran Buenos Aires.
“Como arquitectos creemos que la vivienda unifamiliar como programa es una de las piezas arquitectónicas más elementales y representa la oportunidad de transitar el camino del diseño y la reflexión proyectual profundizando más sobre nuestro pensamiento arquitectónico, y así permitiendo revelar las ideas de forma concreta. Al tratarse de una vivienda para uso de fin de semana, esta condición se veía exacerbada, ya que debía contar con usos acotados. Lo que nos planteaba la chance para una experimentación programática y formal, singular y concisa, sin perder de vista la necesidad de generar experiencias sensoriales y de convertir lo más habitual de la vida diaria en un hecho sensible” – Cuentan los arquitectos.
A primera vista se destaca una volumetría compuesta por dos claras piezas compositivas que caracterizan la simpleza formal del diseño.
Se plantea la búsqueda de un lenguaje propio basado en la utilización de volúmenes claros apoyados unos sobre otros. Formas puras con la posibilidad de ser deslizadas sin interceptarse más que con el vacío, para dar como resultado lugares para ser habitados.
Los planos y volúmenes aparecen sin vanos, ni recortes, más bien algunas de sus caras se desmaterializan y se ocupan con grandes superficies virtuales, grandes paños vidriados, manteniendo la continuidad de losas y paredes para generar envolventes.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.