
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**una vivienda del estudio palmero vucovich que emege entre la vegetaciónnatural de un country de la zona norte de córdoba, argentina.
Casas19 de octubre de 2021 Espacio&ConfortCon un retirado e introvertido frente, la obra ofrece un recorrido entre el verde hasta llegar al ingreso principal.
Opuestamente, sus contrafrentes se abren con grandes ventanales hacia el gran jardín del lote, permitiendo que todos los ambientes reciban mucha iluminación, ventilación y se perciba una agradable conexión interior-exterior con la naturaleza circundante.
Fotos: Sergio Panigo
PROYECTO
Palmero Vucovich
www.palmerovucovich.com/
Fan Page Facebook: @PalmeroVucovich
Perfil Instagram: @palmerovucovich
Arquitectos a Cargo: Marcelo Palmero, Ángel Vucovich
Equipo de Diseño: Marcelo Palmero, Ángel Vucovich
INFORMACIÓN
Ubicación: Country El Bosque, Córdoba
Año finalización construcción: 2013
Superficie construida: 500 m2
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.