
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**una casa del estudio gianserra – lima arquitectos austera, cómoda y condetalles de calidad que permiten a sus habitantes disfrutar de una vida simpley relajada.
Casas26 de enero de 2022 Espacio&ConfortEn un entorno natural único, al borde de un arroyo en la provincia de Bs As, en la localidad de City Bell, donde la tranquilidad de sus calles arboladas y las vistas a un vecino bosque de acacias negras se encuentra el barrio privado en que se emplaza esta casa.
La vivienda, se abre plenamente al arroyo y su jardín se funde con las márgenes de éste, desdibujando el límite del lote y multiplicando su superficie.
Su fachada, prácticamente ciega, se abre de forma estudiada y cuidadosamente a través de las trabas de los ladrillos dejando pequeños huecos que dejan entrever el jardín oculto y la galería, tamizando la luz del oeste y otorgándole intimidad a las áreas privadas de la vivienda.
El ambiente neutro de la casa, con cielorrasos de hormigón visto y muros que continúan desde el exterior hacia el interior, propicia la tranquilidad y sobriedad, exaltando sutiles juegos de luces y sombras que produce la luz natural atravesándolos.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.