Una casa dinámica

**esta casa de stc arquitectos se pensó como un espacio indeterminado que seadapta a la dinámica de la vida cotidiana del cliente.

Casas30 de marzo de 2022 Espacio&Confort

Siguiendo la idea de adaptarse a la vida de sus moradores, la vivienda puede dividirse para permanecer aislado, conectarse para reunirse, cerrarse para adquirir privacidad o abrirse para disfrutar del paisaje y los espacios exteriores. 
El proyecto deja abierto distintas posibilidades de crecimiento tanto en sentido horizontal como en vertical, respondiendo a futuros requerimientos funcionales.    
La Hornilla, es un barrio residencial de la ciudad de Alta Gracia, al pie de las sierras de Córdoba. El lote, de 20m de frente por 50m de fondo, se ubica en una zona alta, con visuales panorámicas a las sierras y a la ciudad.

Una casa dinámica

Una casa dinámica

Una casa dinámica

Una casa dinámica


Una casa dinámica

 
Una casa dinámica

Una casa dinámica

Con el objetivo de liberar el ambiente principal, los servicios se disponen en los extremos; dando lugar a las funciones de estar, comedor, cocina y dormitorio en un gran espacio flexible.
El mismo está constituido en vía húmeda (estructura de hormigón armado y mampostería de ladrillo); se eleva y transparenta a través de grandes aberturas, ganando así visuales y conectándose con las expansiones hacia el exterior. 
Duplicando la superficie y colgándose de la nave principal, se generan los espacios intermedios, enfatizando la vinculación interior-exterior. Al este, tiene lugar el ingreso con cocheras abierta para dos vehículos; y al oeste, una galería con asador que enmarca el paisaje serrano. Las dos funciones, se materializan en vía seca; con perfilería metálica y revestimientos en chapa sinusoidal blanca. 

Una casa dinámica

Una casa dinámica

Una casa dinámica

Una casa dinámica
 
Una casa dinámica

Una casa dinámica
 
Una casa dinámica

Una casa dinámica

Una casa dinámica

Un eje longitudinal organiza la circulación de la vivienda. Una suave rampa, se despega de la topografía hasta la puerta de ingreso (un plano blanco giratorio), atravesando el interior, plegándose en una escalera, que vincula la galería con el exterior y remata en el patio, con una futura pileta. En este eje, y jerarquizando el ingreso, tiene lugar una lucera que se abre al este, iluminando de manera indirecta toda la casa, y desmaterializando a su vez, el tanque de agua. Esta perforación, posibilita una futura conexión para el crecimiento en planta alta.

Fotos:
Gonzalo Viramonte

PROYECTO

STC Arquitectos (Arq. Juan Salassa, Arq. Santiago Tissot, Arq. Ivan Castañeda).  
Sitio web: https://stcarq.com/  
Instagram: www.instagram.com/stcarq/
Arquitectos a Cargo: Arq. Juan Salassa, Arq. Santiago Tissot, Arq. Ivan Castañeda.
Equipo de Diseño: Arq. Juan Salassa, Arq. Santiago Tissot, Arq. Ivan Castañeda.

INFORMACIÓN

Año finalización construcción: 2021
Superficie construida: 168 m²
Ubicación: Alta Gracia, Córdoba, Argentina

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.