
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Hudson, Pcia. de Bs. As. Una moderna casa proyectada por el arq. Leonardo Vega de espacios confortables y luminosos.
Casas28 de enero de 2023 Espacio&ConfortEn el Barrio Privado Fincas de Hudson, el encargo de una vivienda unifamiliar permanente incluía como premisa grandes espacios de planta libre y ambientes con una marcada permeabilidad visual que propicien las vistas largas jugando un poco con la idea de límite difuso entre interior-exterior.
El terreno situado en un cul-de-sac presentaba el desafío de optimizar al máximo los indicadores reglamentarios del barrio para poder generar el programa del encargo, una vivienda de espacios confortables que permitiera generar eventos, reuniones y festejos con amigos y familia; así como también dar contención y espacio para las actividades individuales de cada habitante de la casa.
La orientación noreste-sudoeste del lote se aprovechó para generarle ventilaciones cruzadas a los ambientes y también permitir que los mismos capten la luz solar en las caras mejor orientadas y, concibiendo más ciega y con menos superficies vidriadas la cara sur, siendo ésta la más desfavorable en términos climátic
En la planta baja tenemos el corazón social de la casa. Atravesando la puerta de acceso, nos encontramos con este, un estar de recepción seguido de un amplio espacio que contiene la cocina-comedor. Hacia el contrafrente unas puertas-ventanas vidriadas corredizas nos vinculan con un ambiente de idénticas dimensiones que conforma la galería, ésta repite un vidriado de apertura casi total que permite en verano un ambiente abierto hacia el verde y la piscina.
En planta alta tenemos el sector privado de la vivienda, al que llegamos a través de una circulación central que nos lleva a los dormitorios en los laterales y al gimnasio en el remate del recorrido. En el ala derecha se encuentra un dormitorio en suite con baño y vestidor y, en el ala izquierda, la suite principal que cuenta con dos vestidores individuales y baño compartimentado. Los dos dormitorios están orientados al este para captar el sol de la mañana y ambos cuentan con salida a la terraza.
En cuanto al equipamiento técnico la casa cuenta con sistema de climatización VRV Inverter, losa radiante, generador de electricidad a gas de corte automático, riego por aspersión, ablandador de agua, sistema de agua sanitaria presurizada, mampostería doble muro con rotura de puente térmico y carpinterías de alta prestación con DVH.
Fotos: Hernán Dominguez
PROYECTO
Arq. Leonardo Vega
Cál. de estructuras: Ing. Marcelo Gómez
Constructora: MK Obras
www.mkobras.com
INFORMACIÓN
Barrio Privado Fincas de Hudson
Superficie: 415 m²
Año 2021
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.