Rústica sencillez

**una propuesta receptiva con aire bien de campo que envuelve y atrapa a todoaquel que la visite.

Casas08 de noviembre de 2010 Espacio&Confort

Este proyecto, que despliega su encanto por doquier, en base a color, ideas prácticas, conexión fluida con el exterior y el lujo de lo simple, se materializa no muy lejos de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
Desarrollada en una sola planta, esta casa se erige en un paraje rural que tiene las ventajas obvias: lejos de los estímulos de la ciudad, el anhelado clima de sosiego y el carácter de puro campo.
Se trata de un impecable proyecto de remodelación, en el que la arquitecta Patricia Anuncibay recuperó las  características originales del conjunto: una tradicional casa de campo con un galpón – actual área de trabajo - y  una vivienda para los caseros, pero con magistrales pinceladas de claro diseño contemporáneo.

Volúmenes puros, revoques texturados, colores y materiales nobles conforman ámbitos intimistas. Estancias generosas en espacialidad y luminosidad natural, grandes aberturas que permiten una circulación fluida entre el adentro y el afuera, y acogedores espacios semicubiertos.
Cada cara de las fachadas de esta vivienda tiene su uso particular. La terraza, llamada “Patio del Ángel”, fue pensada para dejarse llevar por la belleza del entorno natural.
Las dos galerías, hacia el sudeste y noreste respectivamente, permiten mayor continuidad y permeabilidad hacia el exterior,  tanto visual como espacial. Ámbitos semicubiertos al aire libre, habitados por hamacas paraguayas que inducen al pleno relax, o cómodos silloncitos plegables, congregados alrededor de una mesita baja, que hacen de la hora de tomar el té o de compartir un mate, un momento de plena placidez. La pérgola que corona a una de las galerías, conforma un espacio ideal para hacer distendidas y amenas sobremesas bajo el sol que se cuela en invierno.
El perfume de los jazmines impregna al “Patio de la Morocha”, hacia el cual se abre el dormitorio principal. Un espacio a cielo abierto que seduce a permanecer y disfrutar de toda noche templada. Ubicado cara al sur, se hace presente el fogón, construido en sillería y cubierta de chapa,  que se transforma en el refugio del eximio asador.
Una vez traspasada la puerta principal de esta residencia, nos recibe un universo compuesto de buena arquitectura, texturas, colores de la Pacha Mama y objetos con sabor a pasado.
En el estar, un juego de texturas, formas y colores se apodera del espacio. Aguayos y alfombras salteñas son las protagonistas de este ambiente que adopta un colorido único. Se trata de un luminoso ámbito multifuncional, dominado por una pared revestida de piedra de la zona – cascarón de sierra – donde un gran hogar a leña se convierte en el centro de las frías tardes de invierno.
Elementos inteligentemente rescatados del olvido pueblan las estancias, como la antigua mesa de carpintero en el área del bar, o el atril que soporta el libro de visitas, permitiendo plasmar en sus hojas, preciados mensajes a la familia.
En la cocina impera el mismo espíritu de respeto y cuidado por la tradición, desde el rústico revestimiento del solado hasta los utensilios de cocina. Un espacio muy luminoso donde todo está a mano y a la vista, con una cocina económica que, además de estar en uso, brinda calefacción extra a este ambiente.
Un pasillo decorado con caminos hechos de telar distribuye las tres habitaciones, una de ellas en suite, que cuenta con una estufa tipo salamandra a leña de hierro de origen español y tres grandes ventanales desde donde se aprecian unas lindas vistas al campo.
Una soberbia residencia de equilibrada combinación entre lo rústico, el confort y el diseño de este siglo; lo autóctono con el placer y la intimidad con la calidez.

Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Cristian Heit

[ PROYECTO ]
Arq. Patricia Anuncibay
[email protected]
Tel. (0223) 15-576-9476

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.