
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**embriagada por el espíritu calmo que transmite el paraje que la recibe,esta casa se amalgama con su entono natural, reclamando ser contemplada yvivida intensamente.
Casas08 de noviembre de 2010 Espacio&ConfortEsta residencia, relajada, espaciosa y muy confortable, ofrece múltiples espacios para el encuentro, permitiendo el disfrute de diversas intensidades y energías pero siempre con la naturaleza como telón de fondo.
Este proyecto, en manos del Estudio Córdova Estevez, tuvo como premisas claras el diseño de ambientes amplios y bien conectados, donde la luz natural, la espacialidad y la funcionalidad son los ejes centrales. Siempre persiguiendo el objetivo de satisfacer las necesidades de sus moradores.
El diseño de sus fachadas se expresa a través de un todo armónico y sobrio. Volúmenes y planos con diferentes caladuras que generan un juego apacible pero, a la vez, inquieto, de llenos y vacíos, expresado por medio del color, las texturas y la fuerza de los materiales que los revisten.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.