Un refugio urbano

**una propuesta que, a partir de la idea de intimidad y de encuentro, combinael encanto de su arquitectura con su entorno urbano.

Casas06 de diciembre de 2010 Espacio&Confort

Erigida sobre un privilegiado lote citadino, propiedad de la siempre pujante ciudad de Bernal, esta casa, autoría de los arquitectos Gustavo Dueñas y Silvana Brezzo, resuelve las necesidades estético-funcionales que responden a la búsqueda creativa de generar situaciones y comodidades que satisfagan las inquietudes de sus propietarios, un matrimonio con tres hijos adolescentes.
Como resultado: una residencia de 580 m² cubiertos, relajada, espaciosa y muy cómoda que ofrece luminosos espacios para el encuentro, permitiendo el disfrute de diversas intensidades y energías.
Su vocabulario arquitectónico, de lectura limpia y ordenada, se compone de rasgos orientados a la materialización de una arquitectura de clara impronta racionalista-contemporánea.


Un lenguaje expresado a través de su arquitectura, que se plasma por medio de un todo equilibrado, conformado por dos prismas apaisados de dos alzadas. Dos figuras plásticas, con amplias galerías y terrazas, que no sólo ofician de espacios fluidos de transición entre el exterior e interior sino, también, seducen a disfrutar de las soberbias visuales que ofrece el parque.
En el primero de los volúmenes, ubicado en la parte delantera del lote, se desarrollan las actividades cotidianas de la familia.
En planta baja, se dispuso un amplio estar, cocina, comedor diario y family-room, escritorio para el padre y escritorios para los hijos – con la posibilidad que estos últimos se transformen en ámbitos de encuentro con amigos.
En el siguiente nivel, cuatro dormitorios amplios y autónomos tanto en su función como ambientación, todos en suite, con un bonus: frigobar, vestidor, escritorio, espacio de recreación y terrazas independientes.
El otro cuerpo, emplazado en un recorte del terreno, reúne las características funcionales de una vivienda de fin de semana.
El quincho, con un sector de cocina y parrilla, un gimnasio, vestuarios y área de servicio se congregan, confortablemente, en la planta baja, y al llegar a la planta alta nos recibe un salón de juegos y una habitación de huéspedes completísima.
Este volumen, además, se encuentra en estrecha relación con el área de la piscina climatizada, solárium y solado deportivo apto para la práctica de fútbol, voleyball o tenis.
Destacables trazos de una arquitectura sustentable se hacen presentes en esta casa.
Ahorro energético, a través de aislación térmica en paramentos verticales y aventanamientos – muros dobles y doble vidriado hermético (DVH) respectivamente -, reducción del consumo de energía eléctrica, tanto en la iluminación de exteriores como en interiores - lámparas LEDs de alto rendimiento – y madera natural, – cedro boliviano en la carpintería interior, puerta principal y portón del garaje, distintos tipos de maderas y acabados en el mobiliario - y, viraró en solados interiores.

En esta casa, el lujo, además, es el espacio interior. Ambientes modernísimos, plenos de sentimiento de luz y espacialidad más que generosa.
Una vivienda urbana, donde hay rincones abiertos y descontracturados, ideales para perderse en la perspectiva soñada que asalta desde cada una de las caladuras de sus muros.
Ámbitos que emanan un clima informal y a la vez intimista, donde diversos sectores se caracterizan por la claridad imperante y la presencia de piezas de mobiliario únicas, diseñadas, en su mayoría, por Paula Braga, diseñadora industrial. El ágora de la familia, la cocina, plena de modernidad y funcionalidad, se abre al comedor diario y al family-room por medio de un desayunador escoltado por banquetas de interesante diseño.
El estar, amplio y muy acogedor, se conforma dentro de un diáfano recinto con importantes ventanales permeables a la luz del sol y al jardín. Un concurrido ámbito que se transforma una y otra vez en un espacio de amenas reuniones, de vinculación con el verde del exterior o simplemente de puro relax, desplegando su encanto a través de su mobiliario muy actual.
Sin dudas, innovación, tecnología, diseño de equipamiento y su arquitectura, liberan a esta obra del modelo clásico de vivienda. Un más que notable ejemplo de confort, luminosidad natural, espacialidad y con un agregado: muy acogedora y receptiva.~

Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Leandro Arévalo

PROYECTO
Arq. Gustavo Dueñas
Arq. Silvana Brezzo

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.