
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**moderna y funcional, esta casa surge como puntapi e inicial de un proyectoque propone un nuevo producto inmobiliario para el mercado platense: viviendassuburbanas para parejas jovenes que deciden dejar el "pequeño departamento enel centro" y
Casas13 de julio de 2011 Espacio&ConfortTiene todo lo necesario para cumplir con los requisitos de ese sueño que, sin temor a las generalizaciones, toda pareja acaricia: el de la casa propia. Es moderna en su diseño y conjuga funcionalidad, equipamiento y decoración; cuenta (de acuerdo con las tendencias arquitectónicas más actuales) con un espacio verde para descansar el cuerpo y el alma, y habitaciones para los niños (si se desea agrandar la familia o si la familia ya es grande) o para los huéspedes. Lo mejor de todo: alejada del mundanal ruido, esta vivienda, aunque está orientada a un segmento poblacional no se restringe a él, porque, ¿quién no quisiera hacer de este espacio su morada?
Para empezar hay que destacar que la casa, en la que cada área es de una amplitud considerable, fue construida sobre un terreno de 10 x 40, del que debía ocupar, como máximo, 100 m². Fue precisamente con la idea de conservar el parque, dotarla de varias habitaciones y, lograr a la vez que estas posean la amplitud necesaria, que los arquitectos resolvieron construirla en dos plantas, localizando el sector público en planta baja y el sector privado en planta alta.
Fotos: Leandro Arévalo
PROYECTO
Arq. Teresa Falcone
Tel 221 15 574 2345 | 221 423 3400
[email protected]
Arq. Diego Cremaschi
Cel 15 522 64 31 | BB Pin 22E6EED8
[email protected]
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.