
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**moderna y funcional, esta casa surge como puntapi e inicial de un proyectoque propone un nuevo producto inmobiliario para el mercado platense: viviendassuburbanas para parejas jovenes que deciden dejar el "pequeño departamento enel centro" y
Casas13 de julio de 2011 Espacio&Confort



Tiene todo lo necesario para cumplir con los requisitos de ese sueño que, sin temor a las generalizaciones, toda pareja acaricia: el de la casa propia. Es moderna en su diseño y conjuga funcionalidad, equipamiento y decoración; cuenta (de acuerdo con las tendencias arquitectónicas más actuales) con un espacio verde para descansar el cuerpo y el alma, y habitaciones para los niños (si se desea agrandar la familia o si la familia ya es grande) o para los huéspedes. Lo mejor de todo: alejada del mundanal ruido, esta vivienda, aunque está orientada a un segmento poblacional no se restringe a él, porque, ¿quién no quisiera hacer de este espacio su morada?
 Para empezar hay que destacar que la casa, en la que cada área es de una amplitud considerable, fue construida sobre un terreno de 10 x 40, del que debía ocupar, como máximo, 100 m². Fue precisamente con la idea de conservar el parque, dotarla de varias habitaciones y, lograr a la vez que estas posean la amplitud necesaria, que los arquitectos resolvieron construirla en dos plantas, localizando el sector público en planta baja y el sector privado en planta alta. 
 












Fotos: Leandro Arévalo
 
PROYECTO
Arq. Teresa Falcone
Tel 221 15 574 2345 | 221 423 3400
[email protected]
Arq. Diego Cremaschi
Cel 15 522 64 31 | BB Pin 22E6EED8
[email protected] 





Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










