
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**una casa muy funcional y de bajo mantenimiento proyectada por octavaarquitectura que disfruta de las vistas del bosque de cariló.
Casas28 de enero de 2023 Espacio&Confort



Casa Inza es un proyecto de vivienda en Cariló que partió de la premisa de buscar simplicidad en el uso y minimizar el mantenimiento de la misma. La implantación en el terreno se configura con dos barras claramente definidas conectadas por un bloque de transición que conecta el área pública (living, cocina, lavadero y una expansión exterior con parrilla) con el área privada de la casa (tres dormitorios con baños en suite para cada uno de ellos). A su vez, este bloque de conexión es el acceso principal a la casa.
Cada uno de los ambientes de la casa se abren hacia el fondo por medio de grandes ventanales que además de inundarlos de luz permiten disfrutar del hermosísimo entorno boscoso de Cariló.































PROYECTO
Octava Arquitectura
www.octava-arquitectura.com
Micaela Casoy y Paula De Falco
INFORMACIÓN
Ubicación: Cariló, Argentina
Año término construcción: 2020
Superficie construida: 250 m2













Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.










