
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**vivir en esta residencia embebida en el esp iritu de carilo genera lasensacion de ser dueño absoluto del espacio.
Casas11 de enero de 2012 Espacio&ConfortEnraizada en una zona residencial, a pocos metros del centro comercial de Cariló, este proyecto se transforma en un paisaje de oportunidad, donde el confort prevalece antes que el exhibicionismo, permitiendo aquietar el espíritu y dejarse llevar por la belleza de su entorno natural.
Esta obra, proyectada y ejecutada por el arquitecto Antonio Fernández, tuvo como punto de partida privilegiar los valores del espacio por encima de los funcionales, desmaterializando, virtualmente, los límites interiores donde la luz del sol y las vistas al verde circundante se adentran en cada uno de sus rincones.
Desde la elección de escalas de los acristalamientos hasta la conceptualización de la lectura volumétrica y sus respectivas caracterizaciones en la aplicación de materiales naturales, colores y texturas, se crea una integración y a la vez un contraste equilibrado con el verde del bosque de Cariló.
-TqJ2JUAvXg
Texto: Dis. Int. Ana Thorschmidt
Fotos: Diego Medina
Modelo: Vanesa Yarossi
PROYECTO
Arq. Antonio Fernández
Avenida 5 y Paseo 111. Villa Gesell
(02255) 457845 | 15410523 | [email protected]
www.antoniofernandez.com.ar
Colaboradores: Arq. Eugenia Roulier y
MMO Sergio Wensel.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.