
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
El grupo de arquitectos y dise ñadores daneses, BIG, brindo una conferenciaen Buenos Aires en donde presentaron sus ideas y proyectos.
Arquitectura08 de mayo de 2012 Espacio&ConfortEl pasado mes de marzo, Espacio & Confort fue convocado a la Universidad de Palermo, en donde Kai-Uwe Bergmann –socio principal de BIG- realizó una muestra dinámica y original en formato audiovisual. Durante la conferencia, Bergmann manifestó la labor que llevan a cabo respecto al cuidado de los recursos naturales y la energía.
El eje del encuentro fue el lema “Yes is more” (“Sí es más”), originalmente se llamó así a la exhibición que realizaron para resumir y mostrar las ideas fundamentales que tuvieron durante los últimos 10 años; pero “Yes is more” no significa sólo eso, sino que representa la columna vertebral del grupo. Es decir, BIG tiene como baluarte el concepto de arquitectura como evolución, lo que significa la realización de diseños evolutivos, de diseños que aporten a la mejora de la calidad de vida de la gente.
El pabellón danés de la Expo Mundial de Shanghai, llamada “Better city, better life”, construido en el 2010, fue otra de las grandes creaciones, siempre acorde a los compromisos con la historia de cada lugar y con el cuidado por los recursos naturales. En primera instancia, porque esta construcción contempló una necesidad específica de los habitantes de Shanghai: la recuperación del espacio para la bicicleta. Es decir, uno de los aspectos característicos de esta obra es la posibilidad de recorrerla de una manera diferente y anhelada por aquellos que, culpa del pesado tráfico de autos, no pueden utilizar la bicicleta. Y en segunda instancia, se ha logrado ahorrar energía mediante la fachada exterior, ya que está hecha con acero perforado, lo cual permite que, por ejemplo a la tarde, el interior del pabellón se ilumine por los visitantes del lugar.
Y así, una nueva obra en Manhattan comienza a construirse en mayo; el objetivo es llevar a dicha ciudad -conocida por sus torres- el estilo de viviendas bajas de Europa, con una pirámide de 130m de alto, un espacio vacío en su centro que será un parque y la edificación de 600 departamentos.
BIG ha ganado una infinidad de premios desde el 2001 en adelante y continua generando obras que representan algo de cada espacio donde se construyen y respetando su compromiso con los recursos naturales. Este equipo se mantiene firme en sus creencias acerca de lo que puede generarse al fusionar la arquitectura tradicional y la avant-garde, pero no se queda quieto, sino que sigue evolucionando, tal y como manifiestan en su proceso creativo: diseños evolutivos y arquitectura positiva.~
Fuente y fotos: Estudio Big. www.big.dk
Texto
Antonela Schiantarelli
Fuente y fotos
Estudio Big
www.big.dk
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.