
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
**con el objetivo de rehabilitar la plaza de la encarnaci on, esta obra delarquitecto berlines jurgen mayer se convirtio en un nuevo icono de sevilla. polemico, descomunal, y arquitectonicamente impactante.
Arquitectura13 de julio de 2012 Espacio&ConfortLa plaza de la Encarnación de Sevilla se encuentra situada en pleno centro histórico y comercial. Recibió su nombre de un antiguo convento de religiosas fundado a fines del siglo XVI que se mantuvo en pie hasta 1810, año en que fue derribado. Allí mismo, en 1842, se emplazó el gran mercado central de la Encarnación.
El mercado fue perdiendo espacios y transformando sus funciones, hasta que finalmente terminó demolido en 1973 y el abandono pasó a ser protagonista de la plaza.
Así fue como en junio de 2004, el Ayuntamiento de Sevilla decidió convocar a un concurso internacional de ideas para revitalizar esta zona céntrica de la ciudad y crear un nuevo espacio urbano de usos múltiples.
El ganador del concurso para la puesta en valor del solar en desuso fue el arquitecto alemán Jürguen Mayer. Su proyecto no sólo era el más llamativo, con una propuesta para reactivar el lugar en distintos niveles, sino también el más caro de todos los que concursaron.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.