
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**en esta moderna vivienda, el arquitecto juan pablo vesprini logra imprimirsu propio sello a la tendencia racionalista.
Casas07 de marzo de 2013 Espacio&Confort
La casa está ubicada en realidad en las afueras de La Plata, en una zona residencial emergente, Don Carlos. A la hora de diseñarla, además de pensar en cubrir las necesidades de sus futuros habitantes (un matrimonio con tres hijos) y de tener en cuenta las dimensiones del terreno (16 x 34 metros), el arquitecto tuvo que ceñirse a las pautas urbanísticas de la zona (retiros de frente y de ambos laterales) y considerar también la estética del lugar que, aunque no lo sea de hecho, posee varias de las características de un barrio cerrado. Una casa de impronta racionalista –la dominante en estos barrios-, compacta, con ambientes que se abren hacia el jardín perimetral, fue la decisión justa para cumplir con todos estos requisitos.
Aunque el racionalismo arquitectónico surgió en Europa luego de la Primera Guerra, poco tiempo después, quizá debido a sus bondades económicas y a su plasticidad, se afianzó como una corriente internacional que incluso hoy en día es dominante y que todos podemos reconocer por sus formas geométricas simples con criterios ortogonales, su ausencia de excesos ornamentales y un repertorio de materiales bien definido: acero, hormigón y vidrio. O sea, la típica casa moderna.
Fotos: Leandro Arévalo
Texto: Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: Don Carlos, La Plata
Terreno: 16 x 32 m.
[ PROYECTO ]
Arq. Juan Pablo Vesprini
22 Nº 2181 510 y 511
[email protected]
(221) 440 9586
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.