Vehículos protagonistas

**la arquitectura de los espacios de exposición y atención de las firmasautomotrices revela las premisas en común que guían estos proyectos: ambientesneutros, minimalistas, donde el protagonista indiscutido es el vehículo.

Arquitectura06 de diciembre de 2013 Espacio&Confort

El mercado automotor ha tenido una espectacular actividad en los últimos tiempos. Año tras año se fueron estableciendo nuevos récords de patentamiento, con lo que el desarrollo del sector también alcanzó altos estándares.
Esta situación también obligó a las marcas y concesionarios a renovar su imagen, para acompañar, de esa manera, los diseños de los nuevos modelos de automóviles.
El desarrollo de una propuesta arquitectónica coherente con la imagen de las firmas, con la utilización de materiales y diseños a la vanguardia, viene afianzándose cada vez más en el mercado automotriz.



De esta manera, y priorizando la excelencia del producto y el alto posicionamiento en el mercado, las firmas han reafirmado su identidad a través de una imagen fuertemente constituida, imprimiendo un sello de calidad y fortaleciendo el vínculo con sus clientes. Un minucioso diseño, que contempla todos los espacios de la concesionaria, ya sea de atención al público, exposición de autos y talleres, como un todo orientado a convertir al vehículo en protagonista exclusivo, junto a su potencial comprador.
En este sentido, se ejecutaron una serie de innovaciones que derivaron en un manual de diseño de los locales, con gran impacto en su desarrollo comercial.
Espacio&Confort pudo dialogar con el Arq. Gustavo Salomé, Director General de Globalcar, concesionario oficial Chery y a la vez encargado de remodelaciones y restylings de varias concesionarias oficiales.
En este sentido, explicó que las terminales mandan verdaderos manuales para lo referente a la imagen de las concesionarias. “Uno puede reconocer a primera vista una concesionaria de una determinada marca acá, en Sudáfrica o en Europa”, aseguró el Arq. Salomé.

Estos conceptos, como el Blue Box de Peugeot o el Master Plan de Volkswagen, son globales. Las automotrices quieren una imagen igual en todo el mundo, y generalmente consignan varios puntos que las concesionarias deben cumplir tanto en las áreas de ventas como en los talleres.
Desde los frentes, los accesos, los colores, los materiales, la disposición de los vehículos, los puestos de venta, hasta las zonas de espera, los pisos, etc. todo está detallado e indicado. Lo que resta es adecuar estas normas a las posibilidades edilicias y a los presupuestos de las concesionarias.
Luego de ejecutadas las obras, supervisores profesionales de las terminales concurren a las concesionarias para poder corroborar que la imagen de la concesionaria respete la identidad de la firma.
Son edificios que reúnen características comunes, como los colores elegidos para interiores y la premisa de espacialidad interior, al mismo tiempo que ostentan distintas soluciones de diseño para mantener el equilibrio entre reconocerse y diferenciarse entre sí, cada una con su imagen institucional.
De esta manera, las concesionarias revelan, de acuerdo al diseño arquitectónico y a la propuesta integral de cada una de ellas, que los vehículos son los verdaderos protagonistas de estos espacios que traducen valores de modernidad y solidez. Pero que el confort del cliente es un ítem que tampoco puede perderse de vista. Porque sólo así se constituyen como lugares a la vanguardia.


Catenaro Automotores
Hyundai Argentina inauguró este año el Concesionario Catenaro con el concepto Modern Premium. La identificación del local fue realizada respetando los lineamientos de la imagen corporativa de la marca, denominada Modern Premium. El local, ubicado en Camino Centenario y calle 501, cuenta con una amplia superficie de estacionamiento con accesos por camino Centenario y por calle 14, un gran sector de showroom con oficinas para ventas y administración con sala de espera, sector de repuestos, lavadero y un área de servicio que cuenta con cuatro puestos de trabajo con elevadores tanto para la atención de autos, utilitarios y SUV como para camiones comerciales livianos. De esta manera se constituye en un concesionario integral 3S, es decir venta de automóviles, repuestos y servicio mecánico.
El servicio también dispone de las nuevas herramientas de diagnóstico por computadora con conexión directa vía internet con la sede global de Hyundai en Corea del Sur.•


Fuente: Arq. Gustavo Salomé / Pablo Catenaro
Fotos: Leandro Arévalo / Catenaro automotores / Guilermo Simone S.A


Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email