
Sinteplast restauró el Puente de la Mujer
Pasaron más de dos décadas desde que el Puente de la Mujer se convirtió en unapostal de la Ciudad de Buenos Aires y en un monumento por derecho propio.
Noticias30 de marzo de 2023 Espacio&Confort


Junto con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Sinteplast articuló la donación de más de 1.500 litros de pintura y llevó adelante la primera restauración integral del monumento que quedó inaugurado en el mes de diciembre de 2022, luego de más de 10 meses de trabajo. “Para Sinteplast es un honor ser parte de la primera puesta en valor integral y contribuir al cuidado del patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires pero, sobre todo, hacerlo con la convicción de que contamos con todo el conocimiento, los mejores técnicos y los más altos estándares de calidad de nuestros productos para garantizar su protección y durabilidad”, afirmó Germán Rodriguez, Gerente de Marketing y Comercialización de Sinteplast.
Tras efectuar inspecciones, visitas técnicas, ensayos de campo y mediciones, con la exigencia extrema de cuidar el río y los protocolos ambientales, se llegó a un esquema de trabajo que se inició con el hidrolavado y remoción de productos existentes hasta la capa original de epoxi intermedio, y posteriormente, la reactivación de superficie con lijado mecánico y pintado.
Para la restauración se utilizaron productos de excelente resistencia a la corrosión y a la intemperie:
• Autoimprimante EP 120 GRIS: Sintecoat EP 120 P A GRIS (1:1) + Sintecoat EP 120 P B (1:1). Es un Epoxi autoimprimante de altos sólidos capaz de curar a hasta en -15ºC; permite ser aplicado con condiciones de mucha humedad y tiene excelente adherencia sobre preparaciones superficiales con herramientas manuales y/o mecánicas.
• ESM POL POLIESTER BCA HERMANN: Como terminación se utilizó esmalte poliuretano poliéster blanco. Es el poliuretano de cabecera de Sinteplast, muy utilizado en la industria carrocera y en el agro. También se utiliza en exterior de tanques de acero, estructuras de puentes o estructuras de acero en general expuestas a intemperie.
Se llevaron a cabo tratamientos anticorrosivos para los puntos de gran presencia de óxido, se corrigieron imperfecciones con masilla plástica y se aplicó pintura poliuretánica de terminación brillante.
“Hoy en día ese desafío se ha superado con creces y con la total seguridad de que durante todo el proyecto recomendamos lo correcto, basándonos en los ensayos realizados y sin descuidar nunca el correcto manejo de nuestros productos”, destacó Marysol Rodriguez, Gerente de Relaciones Institucionales de la compañía.
+ www.sinteplast.com.ar




Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.

GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.

La firma comercializadora de pinturas y su local exlusivo para Construcción en Seco
En la búsqueda de brindar soluciones constructivas más eficientes y sostenibles, Faranda Construcción en Seco se destaca como una opción líder en el mercado.





OLIVER – MUEBLES A MEDIDA: Un emprendimiento familiar que busca crecer y consolidarse en el 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina
Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Hotel Colonial de San Nicolás: Historia, lujo y confort
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica

No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.







