Mota, herramientas de reconocida calidad

Mota Herramientas es una fabrica de origen español radicada hace mas de 20años en la Argentina, fabricante de productos para ferreterias de excelentecalidad y reconocido prestigio.

Noticias03 de noviembre de 2015 Espacio&Confort
líneas de productos, que incluyen herramientas e insumos para máquinas eléctricas y manuales, superan el millar de referencias. Las Herramientas Mota son utilizadas por profesionales de la mecánica, pintura, construcción, mantenimiento y agricultura entre otros. La comercialización internacional de Mota Herramientas alcanzó un gran desarrollo en los últimos años, abarcando cuatro de los cinco continentes.
En la actualidad Mota Herramientas está construyendo una nueva planta industrial en el Parque Industrial PIBERA de Argentina, ubicado en el km 39 de la Ruta Nacional N° 2, Partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires.
En la Ciudad de Quilmes la Ferretería Industrial Hudson Vial es Representante Oficial de Mota Herramientas. Prestigiosas marcas automotrices internacionales elijen a Mota como la Herramienta Oficial de sus equipos de competición. La prueba más contundente del reconocimiento que tiene la calidad de sus productos, es que por tercer año consecutivo Mota es la Herramienta Oficial del Dakar, la prueba automovilística más exigente del planeta. Para que no queden dudas sobre la calidad de estos productos, las Herramientas Mota tienen garantía de por vida.

Fuente: Hudson Vial /[email protected]
Te puede interesar
tardes serenas (5)

Ciclo Tardes Serenas

Espacio&Confort
Noticias14 de junio de 2025

Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.