La casa de playa actual

**lima. perú. construida por el estudio peruanoértice, esta vivienda amoldacon destreza su diseño moderno a las sinuosidades de las dunas dando cuerpo alideal actual de la casa de playa.

Casas04 de noviembre de 2016 Espacio&Confort

Hay que decir que la Playa Palillos, una de las más exclusivas del sur de Lima, es realmente hermosa y tranquila.
Entre las sugerentes ondulaciones de arena de la pequeña bahía se pueden ver las luces de las distantes y recientes construcciones. 
Allí, la casa diseñada por los arquitectos, Hernani Canessa Lohmann, Luis Miguel Becerra y Sandro Moro Miranda, se acomoda a los 296 m² de un terreno con un marcado declive hacia el mar. 
El diseño moderno, la resistencia de los materiales escogidos -tan funcional a las condiciones climáticas como el planteo en general- la distribución de los ambientes y la relación simbiótica que establece con el entorno, se conjugan en ella.


Uniendo los saberes del diseño moderno con los avances tecnológicos es que Vértice logra dar cuerpo a la casa de playa actual ideal.
El ideal de este cliente es previsible porque toda persona que decidiese afincarse en esos parajes pediría lo mismo: una fabulosa vista al mar desde cualquier punto de la vivienda, un área social vasta y principal, y un área de dormitorios prácticamente independiente. 
Para complacerlo, los arquitectos pensaron en este conjunto de volúmenes rectilíneos que se reparten en tres niveles -con desniveles entre sí- cada uno de los cuales aloja funciones bien diferenciadas. 
Los volúmenes se encaraman sobre el pronunciado declive de arena vinculándose mediante escaleras internas y externas.
Una explanada de cemento apta para dejar los autos hace de nexo con la calle. En esta fachada el hormigón se ve como una lámina rectangular en la que parecen haberse perforado la puerta y aberturas circulares de diversos tamaños. Puerta y aberturas  son de vidrio al igual que los paños laterales; la madera también tiene su lugar en la composición. 
El techo y las paredes de esta “caja” están revestidos en blanco. 
Circulando por la pasarela de madera que marca la entrada principal, damos en un hall de ingreso, una especie de terraza a doble altura que balconea sobre el área social. Desde el hall-terraza, gracias a la preeminencia del vidrio en la fachada que da al mar, se obtienen increíbles vistas.
El área social ocupa un nivel intermedio en el declive; dos paredes de cemento cierran lateralmente la doble altura acristalada que lo une a la playa.
No hay aquí divisiones porque el espacio ha sido pensado para dar lugar a una vida fluida y descontracturada. Acoge cocina, comedor, estar y una dilatada extensión aterrazada semicubierta, además de un deck a cielo abierto y la piscina.
Del lado opuesto –hacia la calle- un jardín de juegos de arena para niños completa el área.
Más bajo, con acceso independiente desde la playa y vinculado al área social únicamente por una escalera interna, funcionan 5 dormitorios –dos en suite- repartidos en torno a un estar que oficia a la vez como distribuidor. La saliente que en el nivel social alberga la piscina proporciona sombra a la galería vidriada a la que tres de estos dormitorios se asoman.
Los tres niveles, cada uno con un destino bien diferenciado, apuntan a la funcionalidad. Lo mismo podría decirse de los materiales nobles, durables y aptos para el clima de los que está hecha la casa. En cuanto a la relación con el entorno, está claro que supera la categoría de “adaptación”. Lo que hace el estudio Vértice es más bien transformar al entorno en el material más importante de la obra que encarna así el ideal de la casa de playa actual.

Texto: Soledad Franco
Fotos: Juan Solano cedidas por v2com

[ INFORMACIÓN ]
Nombre del proyecto: Casa Palillos E3
Tipo de proyecto:  Vivienda unifamiliar
Ubicación: Playa Las Lomas, Asia, Lima Perú
Año: 2011
Superficie construida: 296 m²

[ PROYECTO ]
Vertice Arquitectos
Arq. Hernani Canessa Lohmann
Arq. Luis Miguel Becerra
Arq. Sandro Moro Miranda
www.verticearquitectos.com

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
Diseño24 de octubre de 2025

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.