
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**lima. perú. construida por el estudio peruanoértice, esta vivienda amoldacon destreza su diseño moderno a las sinuosidades de las dunas dando cuerpo alideal actual de la casa de playa.
Casas04 de noviembre de 2016 Espacio&ConfortHay que decir que la Playa Palillos, una de las más exclusivas del sur de Lima, es realmente hermosa y tranquila.
Entre las sugerentes ondulaciones de arena de la pequeña bahía se pueden ver las luces de las distantes y recientes construcciones.
Allí, la casa diseñada por los arquitectos, Hernani Canessa Lohmann, Luis Miguel Becerra y Sandro Moro Miranda, se acomoda a los 296 m² de un terreno con un marcado declive hacia el mar.
El diseño moderno, la resistencia de los materiales escogidos -tan funcional a las condiciones climáticas como el planteo en general- la distribución de los ambientes y la relación simbiótica que establece con el entorno, se conjugan en ella.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.