
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
La Plata. Una tradicional vivienda residencial platense que, 90 añosdespués, se transforma en consultorios médicos conjugando estilos y colores,pero manteniendo vivo el espíritu arquitectónico de época.
Arquitectura27 de marzo de 2015 Espacio&ConfortLa remodelación y puesta en valor de inmuebles en La Plata cobra una relevante importancia para el patrimonio de la ciudad, que aún cuenta con numerosas propiedades de las primeras décadas del siglo XX, muchas de ellas en avanzado estado de deterioro.
Por eso, reacondicionar y refuncionalizar estas viviendas, sin perder su estilo y manteniendo sus más nobles materiales, es un desafío que vale la pena destacar.
El Estudio GR llevó adelante un proyecto ambicioso transformando la propiedad ubicada en las calles 19 y 65 en flamantes consultorios médicos. Las arquitectas Natalia Grinfeld y Ana Laura Reyes propusieron y llevaron adelante una obra que no se desvió de su principal objetivo: preservar y mantener la esencia de una de las casas tradicionales de la ciudad de La Plata y, a su vez, crear un nuevo espacio moderno, combinando estilos, colores y materiales.
La antigua construcción cuenta aún, en su fachada, con el tradicional sello del constructor, como era habitual en la época en que se creó. Hoy, la casa recobró su esplendor. Sólo basta ver su actual fachada para remontarnos a los años ´30 en La Plata: se mantuvo el viejo ladrillo a la vista, las celosías en hierro, las grandes aberturas y su imponente puerta de acceso.
Los nuevos consultorios médicos fueron adaptados a una propiedad que volumétricamente no ha variado en absoluto, ya que se mantuvo su altura y sus dimensiones originales. Entre algunas de las decisiones para refuncionalizar el lugar, a continuación de la puerta de ingreso original, se puede observar una puerta en blindex, agregada para organizar la distribución de los consultorios.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.