Conservar la esencia

La Plata. Una tradicional vivienda residencial platense que, 90 añosdespués, se transforma en consultorios médicos conjugando estilos y colores,pero manteniendo vivo el espíritu arquitectónico de época.

Arquitectura27 de marzo de 2015 Espacio&Confort

La remodelación y puesta en valor de inmuebles en La Plata cobra una relevante importancia para el patrimonio de la ciudad, que aún cuenta con numerosas propiedades de las primeras décadas del siglo XX, muchas de ellas en avanzado estado de deterioro. 
Por eso, reacondicionar y refuncionalizar estas viviendas, sin perder su estilo y manteniendo sus más nobles materiales, es un desafío que vale la pena destacar. 
El Estudio GR llevó adelante un proyecto ambicioso transformando la propiedad ubicada en las calles 19 y 65 en flamantes consultorios médicos. Las arquitectas Natalia Grinfeld y Ana Laura Reyes propusieron y llevaron adelante una obra que no se desvió de su principal objetivo: preservar y mantener la esencia de una de las casas tradicionales de la ciudad de La Plata y, a su vez, crear un nuevo espacio moderno, combinando estilos, colores y materiales.
La antigua construcción cuenta aún, en su fachada, con el tradicional sello del constructor, como era habitual en la época en que se creó. Hoy, la casa recobró su esplendor. Sólo basta ver su actual fachada para remontarnos a los años ´30 en La Plata: se mantuvo el viejo ladrillo a la vista, las celosías en hierro, las grandes aberturas y su imponente puerta de acceso. 
Los nuevos consultorios médicos fueron adaptados a una propiedad que volumétricamente no ha variado en absoluto, ya que se mantuvo su altura y sus dimensiones originales. Entre algunas de las decisiones para refuncionalizar el lugar, a continuación de la puerta de ingreso original, se puede observar una puerta en blindex, agregada para organizar la distribución de los consultorios.


La obra de puesta en valor fue pensada conjugando lo clásico con lo moderno en una casa construida con materiales nobles y antiguos pero que no pierden su encanto junto a los más nuevos estilos arquitectónicos y decorativos. 
Así es como en el primer ambiente impactan las grandes aberturas de hierro fundido con vidrios de colores combinados –típicos de aquel momento- donde funcionaba en sus orígenes el living de la vivienda, y que hoy se transformó en una amplia sala de espera para los consultorios donde la luz, al pasar por las antiguas ventanas totalmente restauradas, refleja la calma y la vida de aquellos tiempos. 
Este ambiente fue acondicionado con muebles de época, como grandes sillones de cuero, en una intencional diferencia con el interior de los consultorios y una recepción de secretaría que se destacan por elementos, mobiliario y lámparas de estilo moderno.
En los consultorios se rescató la invaluable pinotea de los pisos originales. Con la ambientación se logró esa mezcla de sensaciones entre lo antiguo y lo actual. Se conjugaron los diferentes materiales como madera, zinc y acero, y se apostó a colores fuertes en paredes y revestimientos como es el rojo y el verde, en combinación con un mobiliario e iluminación marcadamente modernos. 
En esta propiedad se respira historia, luminosidad y serenidad; pero también se siente el espíritu actual, inquieto, moderno y delicado. Quizás una combinación ideal para un complejo de consultorios médicos que abre sus puertas a una ciudad donde las casas más antiguas y tradicionales mantienen vivo el pasado y el presente.

Fotos:Leandro Arévalo
Texto: Luciana Baccani

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: remodelación para
clínica médica
Ubicación: La Plata

[ PROYECTO REMODELACIÓN ]
Estudio GR - Arq. Natalia Grinfeld 
Arq. Ana Laura Reyes 
115 bis Nº 75, Tolosa 
Tel.: (221) 498-6929 - (221) 563-5816 
[email protected]
 

Te puede interesar
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.

muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.