
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
El hormigón visto que exhibe sin pudor su filiación industrial, el vidrio y la madera con contundente presencia en las fachadas, constituyen el sello inconfundible de las casas que el estudio liderado por el arquitecto Felipe González Arzac ha diseñado para ennoblecer el paisaje de La Plata, de Gonnet, City Bell y de la Costa Atlántica.
En el proyecto que hoy nos ocupa el estudio se reinventa, no dejando de lado la concepción racionalista y los materiales nobles, sino relegándolos a un plano estructural para permitir que el juego entablado por la volumetría y el color protagonicen esta vez el plano estético.
Es que lo que se ha buscado es la mixtura de lo que el lector podría fácilmente identificar como dos estilos –campestre y contemporáneo- si no fuera que aquí, gracias a la pericia de los diseñadores, devienen uno solo.
Como todo lo nuevo, hasta que alguien le ponga nombre será inclasificable.
Aprovechando las dilatadas dimensiones del terreno la casa cuenta con una sola planta.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.