Aliada de su entorno

**hudson. obra del estudio santos + marrero arquitectos, esta viviendacompacta y funcional, revela su calidez a través de los materiales elegidos yla disposición de sus espacios.

Casas08 de agosto de 2018 Espacio&Confort

Interpretar las necesidades y demandas de los propietarios fue uno de los desafíos de los arquitectos a cargo del proyecto de esta vivienda: la idea fue construir una casa cálida, compacta, que rompa los esquemas constructivos de los proyectos más modernos y racionalistas.
Ante esta demanda, teniendo en cuenta un entorno colindante con la zona de Pereyra declarada por la UNESCO como reserva de la biosfera, se presenta al estudio un propietario que además, manifiesta el deseo de vivir en una casa que conviva sin problemas con este ambiente natural. Donde a veces, dependiendo de la temporada, el sol debe penetrar a través de las hojas de los árboles y en otras, las mismas hojas que caen de ellos inundan toda la superficie de colores cobres, ocres y cenizas, incluso los techos, si es que éstos no pueden desprenderse rápidamente de ellas.


En este sentido, una de las premisas del estudio Santos + Marrero fue la necesidad de trabajar con techos de buena pendiente. “Rápidamente decidimos sumar los libres escurrimientos y la casa ya estaba más amiga de su entorno natural”, explican desde el estudio. Como material para el techo, se eligió chapa a la vista.
La madera natural y la piedra fueron otros de los materiales seleccionados que, junto a los amplios ventanales de vidrio y Profilit que dan al parque, otorgan calidez y luminosidad a los espacios.
En cuanto a la distribución de los ambientes, se optó por una disposición tradicional donde lo público corresponde a la planta baja, y los espacios privados a la planta alta.
El planteo de la casa en cuanto a su dinámica espacio-funcional es muy simple: una única relación entre los ambientes sociales de planta baja, que se vinculan visualmente; estar, comedor, cocina, quincho, piscina, obligando a una segunda mirada para poder descubrir qué es afuera y qué es adentro.
Una escalera de madera conecta la planta baja con los ambientes más privados, en un doble nivel que se nutre también de luz natural cenital. Por su parte, los dormitorios en planta alta no pierden la relación con el medio, y suman el cambio de perspectiva modificada que habilita la altura. Allí se disponen tres habitaciones muy luminosas (una de ellas en suite y con vestidor).
Se trata de una casa que no desperdicia sus metros cuadrados, que es sutil en sus dimensiones, y que se aprovecha de la ausencia de límites físicos y visuales; que logra controlar la luz gracias a una coherente implantación respecto de su orientación y decisión de la ubicación de sus usos. Colaboran también en este control de luz y temperatura la vegetación que rodea la vivienda, como excelente regulador natural y además, rompiendo la monotonía visual con las distintas estaciones. Así,se logró un proyecto que resguarda la intimidad desde la calle para abrirse en relación a su dominio más cuidado.
Una casa que, fiel a la filosofía y a las premisas constructivas del estudio, más allá de cualquier estilo elegido, se materializa con elementos de naturaleza noble y amigable con el uso en familia y el disfrute con amigos, que invita a compartir reuniones en cada uno de sus espacios y que es, además, aliada de su entorno.

Foto: Leandro Arévalo

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Fincas de Hudson, Berazategui
Año: 2015 - Superficie del terreno: 455,35 m²
Superficie construida: 253 m²

[ PROYECTO ]
Estudio Santos+Marrero & Asociados
Arq. Gustavo Santos / Arq. Javier Marrero / Arq. Cintia Giménez
Dirección: Gustavo Santos, Javier Marrero
Colaboradores: Arq. Andrea Manteiga / Ariel Pariente / Fernando Gadaleta
www.santosmarrero.com.ar

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.