Una casa única

**una casa en una sola planta del estudio gimenez familia de arquitectos quebusca impactar con sus volúmenes de diferentes alturas y detalles de diseñoque la hacen única.

Casas02 de junio de 2023 Espacio&Confort

Esta vivienda, como todas las que diseña el estudio, es fruto de un trabajo colaborativo con los clientes, quienes participan activamente en el proceso de diseño para poder lograr un hogar que represente su estilo de vida. En la búsqueda de obtener los mejores resultados, su aporte es fundamental para que cada uno de los espacios de las casas que diseñan, aunque siga ciertos patrones comunes, resulten diferentes al pensarlas desde las sensaciones de sus futuros moradores.
Ubicada en un barrio privado de la ciudad de San Vicente, la casa se desarrolla en su totalidad en planta baja contando con las comodidades de las viviendas de este estilo country. Un terreno de perímetro libre con la posibilidad de tener cuatro fachadas, amplitud visual, iluminacion natural, ventilacion cruzada y la satisfacción de disfrutar de un espacio verde para la recreación y el confort.
El área publica de la vivienda está compuesta por un estar, comedor y cocina en concepto abierto. La cocina está compartimentada en dos sectores, uno integrado al espacio público con un fin más recreativo y otro sector más resguardado y de uso intensivo, conectado con la doble cochera que permite un acceso secundario. Además, el área pública cuenta con un lavadero, toilette y estudio, todos ellos accesibles desde el interior de la vivienda o desde la galería semicubierta que se abre al patio trasero donde se encuentra la pileta.


Una casa única

Una casa única

Una casa única

Una casa única

Una casa única

Una casa única

Una casa única

La zona privada de la casa incluye un dormitorio en suite con vestidor integrado, un dormitorio secundario y un baño que se comparte con el área pública.
Como en todas las viviendas de una planta diseñadas por el Estudio Gimenez Familia de Arquitectos se buscó potenciar la fachada para que sea igual de impactante que una vivienda de dos plantas. Para ello, en el diseño de la fachada, se buscó generar una altura y media sobre el estar-comedor que además le aporta una espacialidad diferente del resto de la vivienda, permitiendo un mayor paso de luz natural con un aventanamiento corrido e integrando el interior con el exterior. Para garantizar la privacidad, se utilizó el recurso de cortinas roller eléctricas que permiten cerrar el espacio al exterior.
Otra de las búsquedas en esta residencia fue esconder el auto para que no fuera un elemento protagonista. Para ello, se diseñó una cochera resguardada de la visual desde el exterior. Se accede con el auto por una explanada diseñada en colaboración con los propietarios, y tras doblar a 90 grados, se estaciona en un espacio oculto tras un muro que también permitió crear un espacio de guardado interno muy útil y contener el número del lote hacia la calle, rehundido con iluminación led aportándole un toque distintivo y original a la fachada principal.

Fotos: Lean Arló

PROYECTO
Giménez Familia de Arquitectos
Ig: @gimenez.flia.arquitectos

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.