Interpretar lo lúdico

City Bell. En esta obra del Estudio GR, integrado por las arquitectasNatalia Grinfeld y Ana Laura Reyes, la luz se vuelve protagonista de losespacios.

Casas06 de agosto de 2020 Espacio&Confort

La vivienda que compartimos en esta nota fue implantada dentro del barrio Lomas de City Bell, un lugar que propone un modo de vida donde el verde y la naturaleza son parte de la forma de habitar.
En este contexto el Estudio GR proyectó esta casa a partir de la idea de crear una caja pura, desmaterializándola con llenos y vacíos.
Proyectada para una familia tipo, se propuso su desarrollo en dos plantas, haciendo particular hincapié en la luminosidad y amplitud de todos sus ambientes, donde la luz natural protagoniza en cada uno de los espacios gracias a los amplios ventanales que componen sus muros.
Con un estilo moderno y una belleza sobria y elegante, la vivienda prioriza y destaca un pulmón natural generado por el patio sobre el cual se organizan todas las circulaciones de la casa, que además logra articular, iluminar y brindar amplitud a los ambientes, a la vez que genera la sensación del verde ingresando en cada rincón del interior.
Por otra parte, las diferentes texturas de esta casa obedecen a una concepción moderna de sus materiales; la caja en mampostería, el basamento principal de la planta baja en hormigón visto, el volumen de la escalera completamente en vidrio y el color madera de sus aberturas que logra la armonía, creando una sensación de equilibrio absoluto.
La caja en su contrafrente es totalmente vidriada; su línea de aberturas termina a nivel de cielorraso, manifestando un efecto donde el verde del campo se vuelve a meter en la vivienda como lo hace con el patio interno.

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

 
Interpretar lo lúdico


Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico

Interpretar lo lúdico


Interpretar lo lúdico

En tanto, para la piscina que se destaca en el contrafrente, se aprovechó el desnivel existente del lote creando así el plano infinito.
Respecto a la distribución, el área social y de servicios se dispuso en planta baja. Allí se encuentran la cocina, que se comunica tanto al quincho con parrilla como al comedor y al living. Por su parte, la planta alta, pensada como la parte privada de la casa, contiene los dormitorios, el playroom y el área de lavadero.
La forma en que estas plantas se comunican también merece un párrafo aparte en esta vivienda, porque responde a la premisa constructiva que las arquitectas materializaron en distintos espacios. Nuevamente, se logra un juego arquitectónico que enfatiza aun más la idea de llenos y vacíos dentro de la vivienda; subiendo la escalera, en la planta alta encontramos un puente traslúcido sobre el patio que realza el acceso al dormitorio principal. Realizado en hierro y vidrio, este puente genera sensaciones de permeabilidad y permite un mayor ingreso de luz solar al interior de la vivienda.
En cuanto al diseño interior y la decoración, se destacan el gris y el blanco en mobiliario y revestimientos, acompañado de la madera, en pisos de la planta alta, aberturas y detalles, que le aporta el toque de calidez que también materializa el patio interno.
La vivienda revela que el juego de llenos y vacíos construye espacios con una propuesta de habitar diferente, para que recorrerla y habitarla sea una forma de interpretar lo lúdico en la arquitectura.

Fotos: Diego Carnovale

PROYECTO
Arq Grinfeld Natalia
Arq Reyes Ana Laura
Calle 115 bis Nº75. Tolosa, Tel 0221 4986929

INFORMACIÓN
Ubicación: City Bell, La Plata
Superficie terreno: 1100m2
Superficie cub. 280 m2 y semicub. 74 m2
Finalización de la obra: 2016

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email