En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
Interpretar lo lúdico
City Bell. En esta obra del Estudio GR, integrado por las arquitectasNatalia Grinfeld y Ana Laura Reyes, la luz se vuelve protagonista de losespacios.
Casas06 de agosto de 2020 Espacio&ConfortLa vivienda que compartimos en esta nota fue implantada dentro del barrio Lomas de City Bell, un lugar que propone un modo de vida donde el verde y la naturaleza son parte de la forma de habitar.
En este contexto el Estudio GR proyectó esta casa a partir de la idea de crear una caja pura, desmaterializándola con llenos y vacíos.
Proyectada para una familia tipo, se propuso su desarrollo en dos plantas, haciendo particular hincapié en la luminosidad y amplitud de todos sus ambientes, donde la luz natural protagoniza en cada uno de los espacios gracias a los amplios ventanales que componen sus muros.
Con un estilo moderno y una belleza sobria y elegante, la vivienda prioriza y destaca un pulmón natural generado por el patio sobre el cual se organizan todas las circulaciones de la casa, que además logra articular, iluminar y brindar amplitud a los ambientes, a la vez que genera la sensación del verde ingresando en cada rincón del interior.
Por otra parte, las diferentes texturas de esta casa obedecen a una concepción moderna de sus materiales; la caja en mampostería, el basamento principal de la planta baja en hormigón visto, el volumen de la escalera completamente en vidrio y el color madera de sus aberturas que logra la armonía, creando una sensación de equilibrio absoluto.
La caja en su contrafrente es totalmente vidriada; su línea de aberturas termina a nivel de cielorraso, manifestando un efecto donde el verde del campo se vuelve a meter en la vivienda como lo hace con el patio interno.
En tanto, para la piscina que se destaca en el contrafrente, se aprovechó el desnivel existente del lote creando así el plano infinito.
Respecto a la distribución, el área social y de servicios se dispuso en planta baja. Allí se encuentran la cocina, que se comunica tanto al quincho con parrilla como al comedor y al living. Por su parte, la planta alta, pensada como la parte privada de la casa, contiene los dormitorios, el playroom y el área de lavadero.
La forma en que estas plantas se comunican también merece un párrafo aparte en esta vivienda, porque responde a la premisa constructiva que las arquitectas materializaron en distintos espacios. Nuevamente, se logra un juego arquitectónico que enfatiza aun más la idea de llenos y vacíos dentro de la vivienda; subiendo la escalera, en la planta alta encontramos un puente traslúcido sobre el patio que realza el acceso al dormitorio principal. Realizado en hierro y vidrio, este puente genera sensaciones de permeabilidad y permite un mayor ingreso de luz solar al interior de la vivienda.
En cuanto al diseño interior y la decoración, se destacan el gris y el blanco en mobiliario y revestimientos, acompañado de la madera, en pisos de la planta alta, aberturas y detalles, que le aporta el toque de calidez que también materializa el patio interno.
La vivienda revela que el juego de llenos y vacíos construye espacios con una propuesta de habitar diferente, para que recorrerla y habitarla sea una forma de interpretar lo lúdico en la arquitectura.
Fotos: Diego Carnovale
PROYECTO
Arq Grinfeld Natalia
Arq Reyes Ana Laura
Calle 115 bis Nº75. Tolosa, Tel 0221 4986929
INFORMACIÓN
Ubicación: City Bell, La Plata
Superficie terreno: 1100m2
Superficie cub. 280 m2 y semicub. 74 m2
Finalización de la obra: 2016
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.